Peregrinos de San Roque relatan una experiencia inolvidable de fe y cultura

Compartir

Tres viajeras compartieron sus vivencias tras un recorrido de 23 días por el norte argentino, que incluyó 13 provincias, más de 60 lugares visitados y la participación en la Fiesta de San Roque en Catamarca.

La reciente peregrinación hacia la Fiesta de San Roque en Santa María, Catamarca, dejó profundas huellas en quienes participaron del viaje. Durante 23 días de recorrido, un grupo de caletenses atravesó 13 provincias y más de 60 lugares, combinando la espiritualidad con la riqueza cultural del norte argentino.

Jovita Caro, una de las viajeras, destacó la intensidad de la experiencia:
“Fue la primera vez que hago este viaje. Conocía el norte, pero no en la profundidad que hemos tenido la posibilidad de conocer ahora, atravesando varias provincias y compartiendo con un grupo excelente. Fue una vivencia muy intensa”, relató.

Por su parte, Adriana Rivas subrayó la importancia de haberlo hecho en comunidad:
“Estoy muy contenta de haber vivido esta experiencia, con gente que no conocía, recorriendo muchos kilómetros. Visitamos 13 provincias y alrededor de 60 lugares. Es un viaje que uno no lo puede hacer solo; con un guía se aprende muchísimo más. Mucha historia, gente que cuida sus raíces y que vive de una manera distinta a la nuestra”, expresó.

María Esther Caro, en tanto, señaló que el trayecto superó las expectativas:
“Pensábamos más en un viaje agotador, pero lo transitamos de una manera armoniosa, cantando, jugando, parando y tomándonos el tiempo para cada cosa. No se sintió el trayecto y fue una experiencia muy enriquecedora desde diferentes aspectos. El objetivo principal era religioso, pero también pudimos conocer más del norte con este contingente”, afirmó.

La peregrinación, cuyo eje central fue la celebración religiosa en honor a San Roque, se transformó en una experiencia de encuentro, aprendizaje y conexión espiritual que las participantes describieron como inolvidable.