Molina: ”Redujeron los remedios para los afiliados a la Caja de Servicios Sociales, pero le dieron 23.000 millones de pesos a Caputo”

Compartir

El cura Juan Carlos Molina y candidato a diputado en primer lugar por el frente Fuerza Santacruceña alertó desde Caleta Olivia sobre un colapso del sistema de salud y una fuerte pérdida de los niveles de acceso para toda la ciudadanía de Santa Cruz; desde la desregulación de la cuota de obras sociales y prepagas que están llevando los costos a niveles impagables, hasta el fuerte ajuste que sufren los afiliados a la Caja de Servicios Sociales, con la reducción del Vademécum y los topes en las atenciones. “El modelo de Milei se repite en Santa Cruz” dijo.

Molina continúa recorriendo las localidades para llegar a cada vecino con una campaña que busca concientizar sobre la necesidad de frenar el brutal ajuste perpetrado por Milei y Vidal, en donde “estamos viendo gente desesperada por remedios y atenciones con las que ya no cuentan, producto de decisiones políticas crueles y miserables en la Provincia y la Nación”, en este sentido “vemos gastos innecesarios como el cheque que le entregó Vidal a Caputo, fugador y timbero compulsivo, por 23.000 millones de pesos, como así también la ampliación del Tribunal cuyo costo asciende a más de 4.500 millones de pesos mientras no hay insumos en los hospitales”.

“Hoy la Obra Social provincial ha reducido drásticamente el vademécum, los medicamentos ya no son para todos y no hay un respeto real al PMO, Programa Médico Obligatorio, además están complicadas las derivaciones y las atenciones tienen tope, muchas personas con enfermedades crónicas tienen limitado el acceso”. Por otro lado “los trabajadores del sector privado, sufren un nuevo fenómeno y es que las obras sociales se están retirando de Santa Cruz, y las que quedan aumentan fuertemente sus cuotas, ya que el control es poco o nulo por parte del estado, los monotributistas hoy no cuentan con obra social en Santa Cruz, lo que los deja desprotegidos, siendo un sector que va en permanente crecimiento, como consecuencia de la flexibilización laboral, por lo que esas personas hoy no tienen cobertura de salud”.

Este modelo provincial “es el espejo de Nación, y hoy tenemos que frenarlo, llegar al congreso para que seamos mayoría los que pensemos en el pueblo argentino y fundamentalmente en el pueblo de Santa Cruz”.