El evento, organizado por el equipo CIRISE, busca generar espacios de encuentro entre estudiantes, docentes y equipos educativos de Caleta Olivia y la región para compartir experiencias y proyectos socioeducativos.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UACO) será sede los días 6 y 7 de noviembre de la I Jornada de Investigación, Extensión y Experiencias Socioeducativas en la Patagonia: Diálogos con la Comunidad, una propuesta impulsada por el equipo CIRISE con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la universidad y las escuelas de la región.
En diálogo con Voces y Apuntes, la Dra. Carla Villagrán, integrante del equipo organizador, explicó que se trata de “un evento académico pensado especialmente para la comunidad educativa”, que fue planificado durante todo el año. “Nos pone muy felices haber podido invitar a todas las escuelas secundarias de Caleta Olivia, tanto públicas como privadas y de todas las modalidades, así como a instituciones interesadas de Comodoro Rivadavia”, comentó.
La propuesta apunta a generar espacios de diálogo e intercambio donde las escuelas puedan mostrar los proyectos que las distinguen y las hacen únicas. Según detalló Villagrán, el formato incluirá conversatorios y paneles coordinados por el equipo de la universidad, pero con protagonismo de los estudiantes, docentes, equipos de orientación y gestión.
“Queremos que ellos y ellas sean quienes cuenten lo que hacen en sus escuelas, a partir de distintos ejes”, señaló. Uno de esos ejes es “Vida Estudiantil en Caleta Olivia”, un espacio que tuvo gran convocatoria y que busca escuchar las experiencias del estudiantado en los ámbitos secundario y universitario.
Otro de los ejes estará destinado a los equipos de orientación, quienes compartirán sus estrategias y acciones para acompañar y sostener las trayectorias educativas. Además, habrá un espacio para la presentación de proyectos socio-comunitarios desarrollados por grupos de alumnos, y otro enfocado en experiencias de enseñanza innovadoras.
De esta manera, la jornada se perfila como un encuentro integrador que promueve el intercambio, la reflexión y la colaboración entre distintos niveles educativos, consolidando el compromiso de la universidad con su comunidad.