El economista confirmó su dimisión a través de un comunicado en redes sociales, luego de que la Justicia de Estados Unidos informara que había recibido un pago de USD 200 mil de una empresa vinculada al empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.
El economista y dirigente liberal José Luis Espert renunció este domingo a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, tras quedar en el centro de una polémica judicial que salpicó al Gobierno de Javier Milei.
La decisión fue anunciada por el propio Espert a través de su cuenta en la red social X, donde informó que presentó su renuncia al Presidente, quien decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió el ex candidato.
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
La dimisión se produce luego de que trascendiera una investigación judicial en Estados Unidos que señala que Espert habría recibido un pago de USD 200 mil de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico.
Según confirmaron fuentes del Gobierno, la salida de Espert fue impulsada por distintas líneas internas de La Libertad Avanza, preocupadas por el impacto político del caso en plena campaña electoral.
Casi en simultáneo, el presidente Javier Milei compartió el mensaje de Espert en sus redes y respaldó la decisión: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”.
El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo.
— Javier Milei (@JMilei) October 5, 2025
Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de la personas. Garantizar el cambio… https://t.co/9mfwrWPont
La presión también llegó desde el expresidente Mauricio Macri, quien se reunió con Milei en la Quinta de Olivos y le aconsejó apartar al economista como una estrategia para contener el daño político. Macri recordó el antecedente de 2015, cuando el entonces candidato Fernando Niembro renunció tras ser denunciado por contratos irregulares con el Gobierno porteño.
Pese a que el viernes Espert había ratificado su continuidad tras una reunión con Milei, finalmente decidió dar un paso al costado. Su salida marca un nuevo capítulo de tensión interna dentro del espacio libertario, en un contexto electoral cada vez más complejo para el oficialismo.