Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal, esta mañana desde Caleta Olivia, cuando participó del lanzamiento de los operativos policiales en el marco de la Ley 3141 (9010). Fue abordado por los medios de comunicación y respondió sobre las consultas requeridas especialmente relacionadas con la agenda provincial.
El Gobernador sabe que lo esperan en todas partes de la provincia, y comentó que por cuestiones de agenda a veces no puede llegar a los distintos destinos de la Provincia, pero declaró: “Hago todo lo posible para estar en todos lados. Saben cómo soy, soy muy distinto a otras gestiones. Doy la cara, a veces vienen de a 20 o 30 periodistas, y respondo”.
Con respecto a su visita pendiente a la Planta Estable de Lago Roca, dijo: “Me hicieron la invitación tres veces. Tengo que ir, es un compromiso, ya me voy a hacer el tiempo necesario para poder estar”.
A continuación, puntualizó: “Estoy contento porque conozco toda mi provincia. A mí nadie me puede hablar de la provincia porque yo la conozco, la quiero, soy parte y trabajo todos los días para mejorar esto”.
Al detallar la situación de la planta de Lago Roca, señaló que: “Ha sido un fiel reflejo del abandono, eso estaba abandonado totalmente, estaba tirado literalmente, y se recuperó”.
Se trata de un complejo turístico con un gran servicio recreativo para la comunidad santacruceña: “Estuve hace unos días atrás. Hicimos la entrega de una computadora y una antena, de una Starlink. Llegué un día de sorpresa y se encontraban en el lugar, si mal no recuerdo, los estudiantes de la Escuela Joven Labrador”.
En la ocasión, Claudio Vidal habló con los docentes, con los alumnos, con el personal de mantenimiento. “Es un lindo lugar, que estuvo muy abandonado y ahí de a poquito se está poniendo en marcha. Este es un lugar que utilizan los jóvenes, los estudiantes para acampar, para pasar el día, para realizar algunas prácticas. La provincia tiene lugares increíbles, muy lindos” afirmó.
Sobre Paraje La Esperanza
En cuanto a La Esperanza, un lugar al que el Gobernador le tiene un aprecio especial, las gestiones recientes hicieron una diferencia sobre la calidad de vida del lugar.
“Nuestro pueblito de La Esperanza, que tengo que reconocer que es muy grato haber podido después de tantos años, llevar el gas, durante muchas décadas solicitó tener gas. Algo normal, un servicio básico y elemental” recordó al tiempo que agregó: “Más que nada para la localidad de La Esperanza, ya que en el invierno a veces tenemos 20 o 25 grados bajo cero; y como lo dijo un vecino del lugar, ‘muchos gobiernos lo prometieron, llegó este gobierno que no dijo nada, que llegó y lo hizo’, punto”.
Para finalizar, sobre este hecho de avance de servicios urbanos para el paraje, Vidal subrayó: “Lo hicimos, no dijimos nada, fuimos y lo hicimos. Lo pusimos en marcha, lo inauguramos y hoy los vecinos tienen gas. Así que eso es algo que te llena de satisfacción, es un logro importantísimo”.
