En el marco del Calendario de Adviento organizado por la Secretaría de Estado de Culto del Gobierno Provincial, el Pastor Bolívar compartió una reflexión profundamente emotiva sobre la Navidad. En su mensaje, abordó recuerdos de infancia, su encuentro espiritual con Jesús, y la tradición solidaria que fomenta en su congregación, entre otros temas.
Al respecto, el Pastor Bolívar evocó las Navidades de su niñez, marcadas por la humildad y la calidez familiar. “Mi madre preparaba dulces caseros, no el típico pan dulce, sino algo más sencillo, porque en aquellos tiempos todo era más modesto. Pero esos momentos eran muy especiales para nosotros”, relató.
Sin embargo, lo que más lo impactó fue el primer encuentro con la fe. “Tenía unos seis o siete años cuando mi madre me llevó a la iglesia a ver el pesebre. Allí vi a la Virgen María y al niño Jesús, y eso despertó algo profundo en mí. Aunque no entendía mucho, ese momento me marcó y sentí que la figura de Jesús tenía algo especial que descubriría con el tiempo”, recordó.
El encuentro espiritual: reconocer a Jesús
Con el paso de los años, el Pastor Bolívar comenzó a comprender el verdadero significado de Jesús en su vida. “Fue entre los ocho y diez años cuando entendí que Jesús no era solo el niño del pesebre, sino el Salvador. Comprendí que la Navidad no es solo una fecha, sino el inicio de un plan divino para salvarnos”, reflexionó.
También resaltó el papel de María en este plan. “María aceptó un desafío enorme con fe y valentía. Su historia nos enseña que, aunque no siempre entendamos los planes de Dios, debemos confiar en Él”, afirmó.
Un plato extra en la mesa: el gesto que transforma vidas
Desde hace años, el Pastor Bolívar promueve una tradición navideña especial en su congregación: agregar un plato extra en la mesa de Nochebuena para alguien que lo necesite. “Siempre les pedimos a nuestras familias que inviten a alguien que esté solo o en situación vulnerable. No se trata solo de dar comida, sino de ofrecer compañía, calidez y amor”, explicó.
Este gesto, que refleja el verdadero espíritu de la Navidad, tiene un impacto significativo en la comunidad. “Para nosotros, la Navidad no se limita al 25 de diciembre. Es todo el año, porque siempre podemos hacer algo por los demás. Nuestra comunidad vive este principio y eso nos llena de alegría”, añadió.
La mesa de Nochebuena como espacio de reflexión
El Pastor Bolívar alentó a las familias a dedicar un momento de la cena de Nochebuena para reflexionar sobre el significado de la Navidad. “Ojalá en cada mesa se pueda hablar de Jesús, de su nacimiento y del propósito de su vida. Hoy muchas veces las celebraciones se centran en los regalos y el brindis, pero esta fecha nos invita a algo más profundo: a pensar en cómo podemos ser mejores personas y acercarnos más a los demás”, afirmó.
En un contexto global lleno de desafíos, subrayó la importancia de mantener la fe y la esperanza. “Hoy, más que nunca, necesitamos encontrar momentos de paz y conexión espiritual. Jesús no vino solo para un día al año, sino para transformar nuestras vidas todos los días”, destacó.
Un deseo de paz y esperanza para el 2025
Cerrando su mensaje, el Pastor Bolívar expresó su anhelo para el próximo año. “Mi deseo es que haya paz en Santa Cruz, en Argentina y en el mundo. Como dijeron los ángeles al anunciar el nacimiento de Jesús: paz a los hombres de buena voluntad. Estamos viviendo tiempos difíciles, marcados por la violencia y el egoísmo, pero creo que, si permitimos que el mensaje de Jesús toque nuestros corazones, podemos ser agentes de cambio”, expresó.
Además, animó a las personas a vivir la Navidad más allá de las luces y los regalos. “El verdadero mensaje de Navidad es la paz y el amor que Jesús vino a traer. Si lo dejamos entrar en nuestras vidas, todo puede cambiar. Mi deseo para el 2025 es que cada familia encuentre esa paz y la comparta con los demás”, concluyó.
Con su mensaje, el Pastor Bolívar nos invita a transformar la Navidad en una celebración de amor, solidaridad y reflexión, recordando que el espíritu de esta festividad puede iluminar nuestras vidas durante todo el año.