Un calendario ambiental para conectar con la naturaleza y la identidad local

Compartir

El próximo 29 de marzo se realizará la presentación del Calendario Ambiental, una herramienta educativa pensada para docentes y la comunidad, con efemérides y referencias adaptadas a la identidad de la región. El evento se llevará a cabo en Bartolina Libros de 19:00 a 21:00 horas.

Silvina Sotomayor, docente y educadora ambiental, conversó con Voces y Apuntes sobre el trabajo que ha llevado adelante durante años en la enseñanza de la educación ambiental. Explicó que el Calendario Ambiental surge como un complemento al calendario escolar oficial, con el propósito de destacar fechas y acontecimientos vinculados al entorno natural, la flora, la fauna y las actividades de la zona.

“Este calendario está adaptado a nuestra región, tiene fechas que conmemoran o celebran hechos y acontecimientos internacionales, nacionales, regionales y locales. Es una marca identitaria de lo que es nuestra zona”, afirmó Sotomayor. Además, destacó que en su contenido se pueden encontrar imágenes de gaviotas, coirones, mutisias, así como representaciones de personas realizando actividades como trekking y buceo.

Uno de los aspectos innovadores del material es que está diseñado especialmente para docentes, incluyendo una carpeta didáctica y un código QR que permite acceder a documentos y enlaces con información adicional. Sotomayor resaltó el apoyo de la agrupación “Amigos del Mar” en la elaboración del material y las fechas.

El diseño del calendario estuvo a cargo de Verónica Godoy, mientras que la ilustración fue realizada por Ítala Gordillo. “La idea es mía, pero el trabajo fue en equipo y llevó mucho esfuerzo”, comentó la educadora.21

La presentación se realizará el sábado 29 de marzo en Bartolina Libros, donde los asistentes podrán conocer más sobre el proceso de creación de esta propuesta educativa. “Esperamos que el año que viene, con el nuevo calendario, podamos organizar actividades basadas en este material”, concluyó Sotomayor.