Durante los días 8 y 9 de octubre se llevó a cabo en la localidad de Puerto San Julián el 2° Encuentro de Fortalecimiento de Ciudades Costeras de Santa Cruz, una propuesta impulsada por la Secretaría de Estado de Ambiente, a cargo de Hugo René Núñez, en conjunto con la Municipalidad de Puerto San Julián.
El encuentro reunió a 40 participantes pertenecientes a diversos organismos públicos, instituciones académicas y organizaciones ambientales, entre ellas Parques Nacionales, ONGs Por el Mar, Fundación Anfibia, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) con sus áreas de extensión, CAPPEMA, la Secretaría de Energía y Minería, la Secretaría de Estado de Turismo, la Secretaría de Estado de Planeamiento, y las direcciones ambientales de Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz y Puerto San Julián, además de distintas áreas del municipio local.
Durante las jornadas se avanzó en el fortalecimiento de una agenda de trabajo conjunta entre las localidades costeras, con el objetivo de consolidar acciones que contribuyan al cuidado y desarrollo sostenible de la costa santacruceña.
En ese marco, la Secretaría de Estado de Ambiente realizó la entrega de un Punto Verde a la Municipalidad de Puerto San Julián, mediante la firma de un acta entre el secretario de Obras Públicas y Servicios, Arturo Manyare, y la técnica Silvana Storniolo, responsable de la Dirección General de Medio Ambiente local. La acción se concretó a través del Programa Provincial Ciudades Sostenibles.
Asimismo, el organismo provincial entregó a la localidad de Puerto Santa Cruz materiales para la implementación del Plan Piloto “Mejora de Eficiencia Municipal en la Gestión de Residuos Urbanos”, formalizado mediante la firma de un acta con la técnica Daniela Córdoba, directora de Ambiente del municipio. En este marco, se entregaron 3.000 bolsas verdes y 3.000 bolsas negras destinadas a la experiencia piloto.
El encuentro permitió seguir afianzando el compromiso interinstitucional para el cuidado del ambiente y la gestión sostenible del territorio costero santacruceño.
