Gran Jineteada en Caleta Olivia: Dos jornadas a pura tradición y destreza criolla

Compartir

El 8 y 9 de marzo se realizará en Caleta Olivia una destacada jineteada organizada por la Asociación Civil “Siguiendo la Huella”. El evento contará con desafíos en grupa y prueba de bastos, con más de $6.000.000 en premios.

Caleta Olivia se prepara para vivir un fin de semana cargado de tradición y destreza criolla con la Gran Jineteada organizada por la Asociación Civil “Siguiendo la Huella”. El evento, que tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo, reunirá a jinetes de distintas localidades y contará con una variada programación.

Claudio Avilez, presidente de la asociación, dialogó con La Mañana en Patagonia y destacó la importancia de la convocatoria y el esfuerzo de la organización: “Este evento conlleva una gran organización y, junto a todo el grupo de trabajo de la asociación, nos preparamos para recibir a los caballos y jinetes que llegarán para ambas jornadas”.

El sábado 8 de marzo, el predio abrirá sus puertas a las 8:00 para quienes deseen instalarse con comodidad. Las actividades comenzarán a las 11:00 con la prueba de riendas, que contará con $1.000.000 en premios. Luego se realizará la prueba de riendas para menores, con una premiación de $200.000. Desde las 14:00 iniciará el gran desafío de grupa surera, y la jornada culminará alrededor de las 19:00 con un gran cierre campero a cargo del grupo musical “Rompiendo Fronteras”.

El domingo 9 de marzo, la jornada comenzará con un acto y desfile dentro del campo de jineteada, seguido de un baile de pericón con la participación de grupos de danzas y peñeros locales. A partir de las 14:00 iniciará el desafío de bastos y encimeras, y la competencia cerrará con la entrega de premios de ambas jornadas.

La jineteada contará con una gran participación de jinetes y asistentes de diversas localidades como Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Deseado, Jaramillo, Fitz Roy, Las Heras, Pico Truncado y Perito Moreno. “Nos han llamado de muchas localidades y estamos muy contentos y con una gran expectativa de llegar al fin de semana”, expresó Avilez.

Con una premiación total que supera los $6.000.000 y trofeos para los ganadores, este evento promete ser una verdadera fiesta de la tradición y la destreza criolla en la región.

Escuchá la entrevista completa: