Estudiantes del EICO N° 1 destacaron su participación en el Hackatón NASA Space Apps de Comodoro Rivadavia

Compartir

Docentes y alumnos de la Escuela Industrial N°1 de Caleta Olivia compartieron sus experiencias tras participar del Hackatón NASA Space Apps Challenge, un evento internacional que reúne a jóvenes de todo el mundo para resolver desafíos científicos y tecnológicos. La delegación local vivió una experiencia “intensa, enriquecedora y llena de aprendizajes”.

La profesora Esther Bravo, una de las participantes del Hackatón junto a estudiantes del EICO, expresó su satisfacción por la experiencia vivida en Comodoro Rivadavia, destacando que fue súper intenso pero estamos muy contentos. En mi caso superó mis expectativas a nivel personal y profesional, así que me imagino que para los alumnos les ha pasado algo similar”.

El evento, organizado por la NASA, desafía a jóvenes desde los 14 años a proponer soluciones creativas e innovadoras a problemas globales. En este contexto, Bravo señaló que lo más valioso fue la posibilidad de aportar nuevas ideas que quizás a los adultos no se nos ocurren, pero que ellos sí pueden imaginar”.

En cuanto a su participación, la docente explicó que su equipo trabajó en un proyecto que consistía en diseñar un motor de búsqueda para una biblioteca de la NASA. Yo soy del área de electromecánica y de seguridad e higiene, entonces jamás en mi vida había programado absolutamente nada. Fue sumamente enriquecedor y desafiante, comentó, destacando que el evento le permitió salir de su zona de confort y explorar nuevas herramientas tecnológicas.

Bravo también manifestó su entusiasmo por futuras ediciones del evento: Tengo ganas de que llegue el año que viene para volver a ir, afirmó.

La delegación del EICO estuvo conformada por alumnos de todas las tecnicaturas, y los alumnos Cristian González, Máximo Garzón, Cielo Ovejero y Gabriela Menéndez, participaron de la entrevista radial y compartieron los desafíos que debieron enfrentar, valorando el trabajo en equipo que realizaron junto a participantes de otras especialidades.

La experiencia, según subrayó Bravo, fue una oportunidad única para integrar distintas tecnicaturas del colegio, como química, electromecánica e informática, y para fortalecer habilidades de comunicación, negociación y trabajo colaborativo, en un entorno de exigencia internacional.

De esta manera, la participación del EICO en el Hackatón NASA Space Apps se consolidó como una instancia de aprendizaje que combina ciencia, tecnología, creatividad e innovación, impulsando a los jóvenes de Caleta Olivia a mirar más allá de las fronteras locales.