Después de casi tres décadas de intervención, la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz se prepara para unas elecciones cruciales. La Lista Unidad y Compromiso, que ya ganó en los comicios anteriores, busca renovar su mandato con caras nuevas y continuar con la democratización de la institución.
Después de largos años de intervención por parte del Gobierno provincial, la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz se enfrenta a nuevas elecciones para elegir a sus vocales. En esta contienda, la Lista Unidad y Compromiso, que triunfó en los comicios anteriores, presenta nuevamente a sus candidatos, con la esperanza de mantener la gestión democrática en la institución. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 15 de agosto.
Ana Bringas, docente de Caleta Olivia y candidata suplente por los activos, explicó: “La Caja de Servicios Sociales ha estado intervenida durante prácticamente tres décadas. Hace dos años y medio, se levantó esta intervención y se llamó a elecciones. El Directorio de la Caja está constituido por un Presidente y dos vocales nombrados por el Ejecutivo. A los afiliados, tanto activos como pasivos, se nos permite elegir a nuestros representantes de forma democrática. En las elecciones anteriores, ganó nuestro espacio, Unidad y Compromiso. Los vocales actuales decidieron no volver a presentarse en estas elecciones, pero nuestro espacio desea seguir siendo parte de la gestión. El mandato dura dos años, por eso se realizan nuevamente las elecciones”.
En esta ocasión, Manuel Piriz es el candidato titular por los activos, con Ana Bringas como suplente. Por los pasivos, Sandra Casas, jubilada del área de enfermería, se postula como candidata titular, con Marcelo Medina como suplente.

Sandra Casas, quien se jubiló hace seis años en el Hospital de Pico Truncado, destacó: “Acompañamos a este grupo de Río Gallegos que nos convoca para volver a recuperar la Caja después de más de 30 años cautiva del Gobierno. Una de nuestras principales preocupaciones es que todas las municipalidades de la provincia de Santa Cruz se pongan al día con sus aportes. Actualmente, le deben 42 mil millones de pesos a la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz. Este dinero es esencial para que la Caja pueda seguir prestando servicios y negociando con sistemas médicos. Los intendentes deben tomar conciencia y pagar las deudas que tienen desde hace muchos años”.
Por su parte, Manuel Piriz, desde la capital santacruceña, expresó vía telefónica: “Es un gran desafío y una gran responsabilidad devolverle a la comunidad todo el apoyo que nos ha brindado al sector de salud. Queremos usar esa experiencia para mantener la democratización de la Caja, que atraviesa un momento crítico y hasta corre peligro ese avance logrado al terminar la intervención. Dentro del Directorio, todos deben tener el mismo grado de respeto, aceptación y opinión al tomar decisiones. Es crucial escuchar la opinión de los afiliados y generar un canal de comunicación a través del cual ellos también puedan decidir sobre las cuestiones importantes”.
La Lista Unidad y Compromiso busca con esta elección no solo la renovación de sus representantes, sino también continuar con la gestión transparente y participativa que inició tras el fin de la intervención gubernamental.