Carlos Aparicio: “Necesitamos un intendente gestor que planifique la ciudad que queremos”

Compartir

El concejal Carlos Aparicio expresó su crítica hacia la gestión municipal durante una entrevista en el inicio del ciclo radial 2025 de Voces y Apuntes. Cuestionó la aprobación de la tarifaria y pidió un cambio en la visión del gobierno local para atender las necesidades de los vecinos.

En una entrevista realizada en el programa radial Voces y Apuntes, el concejal Carlos Aparicio expresó su descontento con la gestión del intendente Pablo Carrizo y criticó la reciente aprobación de la tarifaria municipal. Según Aparicio, esta medida representa un “tarifazo” que afecta de manera desmedida a los vecinos de Caleta Olivia, con incrementos que oscilan entre el 100% y el 2.500%.

“El bienestar que se busca con estas decisiones no es para toda la comunidad, sino para un grupo reducido. Los vecinos están preocupados, y nuestra función como concejales es supervisar y ser los ojos de la comunidad. No podemos dejar de señalar cuando las decisiones van en contra de los intereses de la comunidad”, señaló Aparicio.

El concejal también criticó las circunstancias en las que se aprobó la tarifaria, calificándola como “descorazonada y recaudadora” y denunciando que fue votada en una “sesión virtual bochornosa” que privó a los vecinos de la posibilidad de expresarse.

Aparicio enfatizó que no se opone al intendente Carrizo por enemistad, sino desde una postura de adversario político dispuesto a colaborar: “No estamos para entorpecer la tarea del Intendente, pero cuando la soberbia abunda, es muy difícil avanzar. Necesitamos un gestor de la ciudad que planifique y trabaje para construir la Caleta Olivia que los vecinos quieren”.

Además de sus críticas hacia la gestión municipal, Aparicio destacó la importancia de avanzar en proyectos que atiendan problemáticas urgentes. Mencionó un proyecto de salud mental en tratamiento en las comisiones del Concejo Deliberante y la necesidad de declarar la emergencia costera en la provincia. “En Chubut ya tomaron medidas al respecto, mientras que acá seguimos tapando situaciones con paliativos. Necesitamos acciones concretas y fondos provinciales o nacionales para trabajar en estas problemáticas”, sostuvo.

Por último, el concejal se mostró esperanzado en que los próximos meses marquen un cambio en la administración local. “Nos queda un desafío grande. Espero que podamos dar un giro importante, porque después de 400 días de gestión, la ciudad sigue igual o peor que antes”, concluyó.

Mirá el video de la entrevista completa: