Caleta-Cañadón: la Fusión que busca romper barreras para que el básquet femenino tenga su lugar

Compartir

El pasado fin de semana, se llevó a cabo un torneo de básquet femenino en Caleta Olivia, organizado por Fusión Básquet. Esta iniciativa, liderada por los profesores Gustavo Molina y Gastón Díaz, ha sido recibida con entusiasmo y ha superado las expectativas de todos los involucrados.

El equipo Fusión surge justamente de la unión de los equipos de básquet formativo que eran Pitbulls de Caleta Olivia y Panteras de Cañadón Seco.

En una entrevista con Patagonia Deportes, el Prof. Gustavo Molina, quien ha estado involucrado en el área de Deportes de Cañadón Seco durante un largo período, compartió su perspectiva sobre la formación del equipo Fusión: “Hace un par de años comenzamos a trabajar con las nenas en Cañadón, participamos en los Evita y este año queríamos tener más competencia. Decidimos formar categorías exclusivamente para el femenino. Así surge Fusión, para poder afrontar otro tipo de torneos”.

Por su parte, el Prof. Gastón Díaz destacó la importancia de esta fusión para el desarrollo del básquet femenino en la región: “Siempre tomamos como ejemplo a Pico Truncado, que logró muchas cosas en el básquet femenino siendo una localidad tan chica. Nos pusimos en plan de decir que no estamos tan lejos, tenemos las herramientas y las ganas”.

El torneo realizado el fin de semana, que contó con la participación de equipos de diversas localidades, demostró el potencial del equipo recientemente conformado. “El torneo de este fin de semana nos sirvió para ver dónde estamos parados y dónde hay que trabajar más”, comentó Molina.

El compromiso y la determinación tanto de los entrenadores como de las jugadoras y los padres han sido fundamentales para el éxito de este proyecto. “Queremos dar lo mejor de nosotros. En el básquet siempre fue todo masculino, y a ellas se les terminaba en un mixto o en algún otro equipo. Era muy monótono jugar siempre con el mismo equipo, y la idea es seguir dándoles un poco de rodaje, para después ir por otro objetivo más lindo”, destacó el Prof. Molina.

Con el apoyo de la comunidad y el esfuerzo de todos los involucrados, Fusión Caleta-Cañadón se posiciona como una institución a seguir de cerca en el básquet femenino formativo de la región. “Ya hoy estamos pensando en ir a pedir una fecha para Mayo, queremos realizar otro torneo, con otra metodología, y la idea siempre es seguir sumando nenas”, afirmó el Prof. Díaz.

Las jugadoras también visitaron el estudio de la radio Frecuencia Patagonia 99.3 y expresaron su entusiasmo y dedicación hacia el deporte. Estefanía Pieroni, de 14 años, quien jugaba en Pitbulls de Caleta Olivia, mencionó: “Siempre jugué al básquet desde chiquita”.

Tania Rasjido, de 12 años, una de las jóvenes promesas del equipo y elegida como MVP del torneo en una de las categorías compartió su experiencia: “En 2021 empecé a jugar en Panteras. En el torneo me tocó jugar en dos categorías, U13 y U15. En las dos categorías pasamos a la final, nos costó un poco pero no estuvimos muy lejos de Pico Truncado. Sentimos un poco de frustración, pero lo pasamos juntas, y el equipo es muy unido”.

Por último, Xiomara Rasjido, de 15 años, agregó: “Juego desde el 2022 en Panteras, y me había tocado jugar un solo partido en Pico Truncado. Antes jugábamos puros amistosos, y nada competitivo más allá de los Evita, por eso este torneo me gustó más”.

Escuchá la entrevista completa con los protagonistas de Fusión Básquet: