El gremio docente expresó su malestar tras no haberse depositado los haberes en la fecha habitual y cuestionó la aplicación de alrededor de 4.000 descuentos. Reclaman una recomposición salarial urgente y la devolución de los días caídos.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) denunció este martes que el Gobierno provincial, encabezado por Claudio Vidal, no depositó los salarios correspondientes al sector en la fecha habitual de pago. La situación generó un fuerte malestar en la docencia, que además rechaza la aplicación de unos 4.000 descuentos, medida anunciada previamente por las autoridades.
Desde el gremio señalaron que se trata de una situación inadmisible, ya que los sueldos docentes “tienen un carácter alimentario y se encuentran bajo la línea de pobreza”. En ese sentido, repudiaron la decisión de avanzar con descuentos sobre haberes que ya resultan insuficientes y remarcaron que la falta de depósito genera un “manoseo” hacia los trabajadores de la educación.
En su comunicado, ADOSAC exigió el inmediato depósito de los haberes, la devolución de los días descontados y una recomposición salarial que permita salir de la línea de pobreza. “No queremos peregrinar por el Ministerio de Desarrollo a pedir ayudas sociales, queremos un salario digno”, sostuvieron.