YCRT: Pavel Gordillo detalla los planes para reactivar la empresa y reducir el déficit

Compartir

El interventor de YCRT, Pavel Gordillo, explicó en una entrevista con Voces y Apuntes el estado actual de la empresa, los desafíos de su gestión y las estrategias en marcha para reactivar la producción, mejorar la comercialización del carbón y explorar nuevos modelos de autosustentabilidad.

En una conversación con Voces y Apuntes, Pavel Gordillo, interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ofreció detalles sobre la situación actual de la empresa y los objetivos trazados para su recuperación. Gordillo asumió el desafío por decisión del Gobernador, en un momento crítico para la compañía debido a su elevado déficit y un proceso que estudia su nueva conformación jurídica.

“La empresa no ha entrado en el esquema de privatización porque no cuenta con una persona jurídica propia. Actualmente, depende en su totalidad del presupuesto del Estado nacional”, explicó Gordillo. Según comentó, se encuentra en marcha un plan de reactivación que busca reducir el déficit financiero y dotar a YCRT de herramientas para comenzar a autosustentarse.

Una de las principales acciones tomadas bajo esta intervención es la optimización de la venta de carbón. Gordillo destacó que se han eliminado los intermediarios que dificultaban las operaciones comerciales y, en cambio, se implementó un sistema de subasta pública con la colaboración del Banco Ciudad. “El banco se encarga de tasar, ofrecer el lote y establecer un precio base, asegurando total transparencia. El carbón se vende al mejor postor”, detalló.

En términos de producción, YCRT mantiene un ritmo de aproximadamente mil toneladas de carbón diarias, aunque los problemas logísticos de transporte han sido un obstáculo. Pese a esto, ya hay embarques acopiados listos para su comercialización y se están tomando medidas para activar nuevamente la usina de gran escala.

“Estamos explorando alternativas con capital privado, posibles vínculos con China, y también la opción de que la Provincia de Santa Cruz adquiera la energía que genere la usina. Esto podría ser una gran oportunidad para la región”, afirmó Gordillo.

El interventor subrayó que los esfuerzos están orientados a convertir a YCRT en una empresa eficiente y sostenible, mientras continúa trabajando para superar los desafíos actuales.