En esta ocasión se desarrolló en la sede de Petroleros Jerárquicos y estuvo organizada por la subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Municipio a cargo de Paola Ramos.
Vale recordar que, la Ley Micaela fue promulgada el 10 de enero de 2019 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en el año 2017.
Igualmente, este tipo de capacitaciones, busca brindar perspectiva de género a los tres poderes del Estado, conceptos como ‘Patriarcado’, ‘Machismo, o ‘Techo de cristal’, vinculado a la imposibilidad de las mujeres para llegar a lugares de decisión.
En este contexto, el secretario de Gobierno, Carlos Aparicio, comentó que después de tener varias reuniones con el área, entendieron que debían llevar adelante el taller y agregó que, por ese motivo hoy se encuentra en dicha instancia todo el personal de la Secretaría de Gobierno. También, destacó que, si bien por ley es de carácter obligatorio, el personal se mostró muy interesado en este aprendizaje.
“Somos la primera secretaría que realiza esta jornada, pero se va a replicar en el resto de las áreas públicas. Hoy tenemos un equipo técnico dentro de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad que nos permite llevar adelante esta actividad y certificarla”, cerró.