Nueva era en el diagnóstico médico: Clínica Cruz del Sur presentó el innovador Resonador Magnético Signa Prime en Caleta Olivia

4312

Un moderno resonador magnético está revolucionando la atención médica en Caleta Olivia y sus alrededores. La Clínica Cruz del Sur ha sorprendido a la comunidad con la inauguración del innovador resonador magnético SIGNA Prime. Este avanzado dispositivo utiliza inteligencia artificial para reconstruir imágenes médicas, lo que reduce considerablemente los tiempos de estudio y mejora la precisión y calidad de los resultados. Pacientes de diversas localidades de Santa Cruz acuden en gran número a este Centro de Alta Complejidad en busca de atención médica.

En las instalaciones de la Clínica Cruz del Sur en Caleta Olivia se realizó la apertura oficial del revolucionario resonador magnético SIGNA Prime. Este dispositivo proporciona una resolución superior en el 95% de los estudios realizados en la zona de Caleta Olivia.

En un momento de inestabilidad económica, una inversión privada de esta magnitud en el ámbito de la atención médica resulta crucial tanto para la localidad como para la región en su conjunto. El resonador magnético SIGNA Prime de GE Healthcare es un equipo de última generación de 1.5T diseñado para simplificar y hacer más transparente la experiencia de la resonancia magnética, con características únicas que garantizan adquisiciones de imágenes de alta calidad de forma constante gracias a su tecnología avanzada.

Este resonador magnético de 16 canales es el primero de su tipo en Argentina y cuenta con el software más reciente de GE Healthcare, que ofrece imágenes de alta resolución para estudios musculares, neurológicos y corporales.

Gracias a su tecnología de vanguardia, que incluye el uso de inteligencia artificial, es posible reconstruir las imágenes de manera más eficiente, lo que resulta en una reducción del tiempo necesario para realizar los estudios y una mejora en su precisión y calidad.

Ahora los pacientes pueden beneficiarse de una amplia variedad de estudios de manera más cómoda. Por ejemplo, se pueden realizar estudios neurológicos y estudios de rutina en áreas como la cadera, columna vertebral, pie, tobillo, rodilla, piernas, muslos, entre otros, con mayor fidelidad y precisión, lo que permite una detección temprana de patologías. También se realizan estudios cardiológicos, como resonancias cardíacas y colangioresonancias, así como estudios de próstata, pelvis, abdomen, angioresonancias, entre otros.

Además de su innovación médica, este equipo es respetuoso con el medio ambiente, ya que consume menos energía y requiere un 70% menos de helio. Todo esto está disponible para la población de Santa Cruz. 43 años de crecimiento.

El Dr. Ernesto Zilberberg, médico de la Clínica Cruz del Sur, compartió detalles sobre el crecimiento continuo del centro médico desde su apertura en 1980 por sus padres. «Este año celebramos el aniversario de 43 años de la clínica, y durante todo este tiempo hemos seguido creciendo y ofreciendo nuevos servicios y equipos a la gente de Caleta Olivia, la Zona Norte y toda la provincia», afirmó el Dr. Zilberberg.

«Este resonador es el primero en contar con inteligencia artificial, lo que nos permite realizar estudios más precisos, rápidos y certeros. Tenemos la suerte de tener el equipo más avanzado de toda América Latina aquí en la provincia de Santa Cruz», agregó.

El Dr. Zilberberg también destacó que «contamos con un servicio de resonancia que comenzó con un equipo más antiguo, luego pasamos a uno más moderno y ahora hemos llegado a un equipo de alto campo, que representa la última tecnología disponible en el mundo. Antes, los pacientes debían desplazarse a Comodoro Rivadavia, pero ahora pueden recibir atención médica de alta calidad aquí mismo».

«Las resonancias magnéticas nos permiten realizar estudios detallados del cerebro, columna vertebral, articulaciones, así como estudios vasculares y de arterias y venas del cuello y el cerebro. Estos equipos de alta definición pueden detectar problemas incluso en áreas muy pequeñas», concluyó el Dr. Zilberberg.

Comentarios

comentar