El evento que fue articulado entre la secretaría de producción del municipio y el consejo provincial de educación, y declarado de interés municipal por la concejala Álvarez, logró reunir a los estudiantes de los últimos años del nivel secundario con la intención de acercar información sobre los distintos espacios de formación académica y de oficios, y al mismo tiempo, para tomar contacto con las posibilidades de empleo que hay en la región a partir de las actividades del sector privado.
“El Liderar Joven fue el triunfo del entusiasmo y del compromiso social que tienen los jóvenes caletenses, que buscan potenciar su desarrollo personal a partir de una carrera profesional o mediante un espacio formativo en un oficio, y que además, marcan el protagonismo que tienen, para la transformación de nuestra comunidad”, dijo Tania Sasso luego de la finalización de la primera edición del evento del Liderar Joven.
Esta feria itinerante, que tuvo una variedad de stands con las ofertas académicas de los centros educativos públicos y privados de la provincia, talleres, charlas y actividades afín, logró que más de 1600 estudiantes de los colegios secundarios, tomen contacto con las diversas propuestas de formación profesional que hay en la ciudad, y también, puedan conocer, el trabajo operativo de las principales empresas de la zona, y sobre las necesidades laborales a cubrir en el corto plazo que ofrece el sector privado.
Asimismo, se conoció que durante las dos jornadas, más de 1035 estudiantes, participaron de las diferentes disertaciones que fueron presentadas, con cupos completamente cubiertos, y además, la realización de 65 test de orientación vocacional para ayudar a los jóvenes, a descubrir sus intereses, gustos y aptitudes, como así también, analizar las posibles alternativas relacionadas a las propuestas académicas disponibles, para encontrar su vocación futura, para el desarrollo personal en su vida.
Al respecto, la secretaria de producción, explicó que “esta iniciativa fue un nexo para trabajar con los institutos superiores, universidades y empresas, pero fundamentalmente, fue un espacio, para que los jóvenes puedan tener participación y alzar su voz”, para compartir con la sociedad, su visión del futuro y sobre las vías de desarrollo por la que debe transitar nuestra región.
Asimismo, Sasso, distinguió la labor que hay detrás de la organización del evento, y ponderó, el trabajo en red con el Consejo de Educación de la provincia, y su presidenta, Cecilia Velázquez, en el desafío de articular esta política pública, que abre puertas al conocimiento, la tecnología, la reflexión y la posibilidad de generar proyectos, para diversificar y lograr las transformaciones sociales, a partir, de nuestros recursos y de las inversiones que realiza el sector público y privado.
En este contexto, la funcionaria remarcó el trabajo que se viene haciendo con los jóvenes, “porque son ellos quienes asumen el rol de liderar los cambios, nuestra obligación-agregó- es que todas y todos, tengan las mismas oportunidades para desarrollarse y formarse en este lugar, que seguramente los va a cobijar, para que puedan crecer y ser fuentes que alimenten el camino productivo”, precisó.
Por último, Sasso agradeció especialmente al equipo de trabajo de la secretaría de producción, y todos los sectores del gobierno provincial, que estuvieron trabajando en la organización del “Liderar Joven” . Además, a “Urbano“ S.E. por colaborar con el traslado de la comunidad educativa y a las empresas Termap, Sandvick, YPF, VEPEZ, y Astilleros ASP, por ayudar a consolidar, esta política de estado que fue configurada por el intendente Cotillo desde el comienzo de la gestión.