Hoy se conmemora el Día del Folclore Argentino

423

La fecha es en honor al historiador y arqueólogo entrerriano Juan Bautista Ambrosetti, conocido como «el padre de la ciencia folclórica». Se trata de un día clave para homenajear a la cultura nacional, un tributo a la identidad, al relato, la música, los valores, los saberes de un pueblo, aquello que constituye el patrimonio cultural de la Argentina, y que está vivo cada día que pasa en todas las provincias de nuestro país.

En este día tan especial para todos los folcloristas, ‘La Mañana en Patagonia’ dialogó con dos reconocidos músicos: Ramón Lacube de “Los Kijanos” y Roberto Aguirre de “Cantores del Alba”.

“El folclore y cantar es mi vida”, señaló el cantante de Los Kijanos, al tiempo que mencionó que con la agrupación se están preparando para los próximos recitales. “La expectativa para lo que viene es muy buena. Ya nos han pedido fechas para enero y febrero, se está cerrando ya todo lo que va a ser la temporada de verano en este mes. Hoy la gente se ha volcado de lleno a ir a los festivales, a apoyar a la música y eso es muy importante.”

Como mensaje para los folcloristas en este día, mencionó: “no hay que aflojar, ha habido momentos fuertes en los que uno quiere dejar todo, pero ese es el momento donde uno tiene que apretar más y seguir adelante”.

Por su parte, el vocalsita de Cantores del Alba Roberto Aguirre se refirió a la posibilidad de regresar a los escenarios tras la pandemia. “Es una alegría inmensa volver a retomar la senda del canto y la música. A nosotros, lamentablemente, la pandemia nos llevó a un compañero muy joven, pero como se dice comúnmente, la fiesta continúa. El mes pasado hemos comenzado a viajar para subir a escenarios y estamos muy contentos”, destacó.


Entrevista completa con Ramón Lacube de «Los Kijanos»

Entrevista completa con Roberto Aguirre de «Cantores del Alba»

Comentarios

comentar