El Municipio continúa descentralizando las distintas áreas para acercar sus atenciones a los vecinos, y en este contexto, las Secretarías de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como así también de Servicios, se adhieren nuevamente al programa para resolver las necesidades de los barrios Miramar, General Paz y zonas aledañas.
En esta oportunidad, “Más Cerca” se encontrará funcionado hasta el 24 de junio en la sede del Club Estrella Norte de 13 a18 horas, donde los vecinos podrán dirigirse para realizar consultas o bien resolver alguna situación.
En este contexto, Rubén Contreras, secretario de Servicios, comentó que desde el lunes realizan la limpieza de calles y pasajes por esa zona, incluido la Costanera local, sin dejar de mantener los diferentes puntos de la ciudad.
“Por ahí se dificulta en los sectores donde se está colocando la red de agua, así que le pedimos paciencia a los vecinos, ya que una vez que finalicen estas obras saldrán muy bien beneficiados”, señaló.
Asimismo, mencionó que se encuentran alrededor de 23 personas trabajando en dichas secciones, para la cual se están utilizando máquinas y camiones.
“Creo que es importante acercarse a los vecinos. La comunidad va tomando conciencia de a poco y siempre les transmitimos el mensaje de que se comuniquen con la Secretaría ante cualquier necesidad que surja, debido a que de esta manera, vamos a mantener la limpieza”, manifestó.
Finalmente, se refirió a las demandas más reiteradas que reciben, a lo que mencionó que la poda es solicitada reiteradamente.
“De a poco le estamos respondiendo en la medida que podemos porque igualmente seguimos con los trabajos programados en la ciudad”, culminó.
Ambiente con todas sus labores
A su vez, Silvina Sotomayor, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, explicó que se encuentran trabajando junto a los inspectores de Policía Ambiental, recorriendo las manzanas para poder concientizar respecto a la problemática de canes sueltos, residuos y derroche de agua.
Si bien la arista de control y concientización es indispensable, igual lo es la instancia de instrucción, es así que se dictarán charlas sobre educación ambiental y se desarrollará un taller de elaboración de compostaje.
“Destacó la buena predisposición de los vecinos que desean mantener su lugar más limpio”, remarcó.
Castración de canes
Otro de los servicios disponibles, y fundamentales para el manejo de la sobrepoblación de canes y el control de enfermedades, es el método de castración, uno de las acciones permanentes que impulsa el municipio, como una política esencial sobre el cuidado de la salud y el ambiente, ofreciendo esta intervención quirúrgica de forma gratuita para alcanzar a todas las mascotas.
Es por eso que el viernes 24 de junio, en el marco del cierre del dispositivo “Más Cerca”, se llevará a cabo una última jornada de Castración Extraordinaria de canes machos, que se estima que cada uno puede llegar a concebís 100 cachorros.
Para ello podrán solicitar un turno vía web al enlace
https://www.caletaolivia.gov.ar/city/verdiligencia/NqdVmJ5CJCSARaxF a partir del próximo martes 21 junio.
“Ahora se están castrando a aquellos que ya cumplieron los 6 meses y también a otros que no tienen dueños, así que es un sector con el que estamos trabajando muy bien en este sentido”, concluyó Sotomayor.