SPSE: Proyección energética para Cañadón Seco

638
Durante el receso invernal se concretó una obra de infraestructura prioritaria de la
provincia: La ampliación de la Estación Transformadora Santa Cruz Norte del Sistema
Argentino Interconectado (SADI) y la construcción de la línea 132 kv. desde Pico
Truncado a Caleta Olivia. Durante las tareas para la electrificación, el Distrito de
Cañadón Seco supervisó las pruebas en tareas conjuntas con el Distrito Caleta Olivia y
las empresas Transener, Transpa, CAF e YPF Luz.
A partir de la integración de la línea de alta tensión de 132 kv al SADI, la red eléctrica
de 66 kv que une Caleta Olivia con Cañadón Seco-Pico Truncado quedará tensionada
con la producción de un excedente de energía que beneficiará a la comunidad petrolera,
con un aumento de energía eléctrica que de 13,50kv pasará a contar con mayor cantidad
de energía para la administración de Servicios Públicos Sociedad del Estado lo que
supondrá beneficios para la iluminación del Polo Industrial, tanto como para nuevos
titulares de derecho.
En tanto, la inversión en el mantenimiento y mejoras en servicio eléctrico continúa
fortaleciéndose con la concreción de obras, gestiones y proyecciones.
Luminarias:
Se realizaron intervenciones para el mantenimiento, recambio de materiales (patas de
gallo) de líneas de media tensión en la zona urbana e industrial. Se extendieron redes
para el tendido de alimentación de palmas para nuevos titulares de derecho. En tanto, se
finalizó una anhelada obra que consistió en la iluminación de la rotonda de ingreso norte
con la puesta en funcionamiento de luminarias LED gestionadas ante la Gerencia
General de SPSE con sede en Río Gallegos.
Optimizar recursos:
En diferentes contingencias y labores diarias, el Distrito de SPSE de Cañadón Seco
sostiene redes de colaboración con la Gerencia de Caleta Olivia, la Comisión de
Fomento de Cañadón Seco, empresas del polo industrial y vecinos ocupados en el
mejoramiento de los servicios públicos.
Con la incorporación al patrimonio del distrito de un Camión Ford-4000 para el sector
energía, se concretó un reclamo histórico ya que se pasó “de la escalera al camión” que
apunta a la disposición de forma permanente para la guardia, como así también en el
trabajo en colaboración para el sector energía de Caleta Olivia en el caso de ser
requerido para contingencias.

Comentarios

comentar