En la columna de las organizaciones intermedias que habitualmente propone La Mañana en Patagonia, ésta vez fue turno de Carlos Rodriguez, presidente de la Unión Vecinal del Barrio Miramar y María Villagrán, referente de la misma.
«Estábamos planificando hacer el censo pero se atrasó todo por la pandemia. Hay gente que tiene miedo», comenzó diciendo el presidente. «A la mañana tenemos los talleres municipales, clases de apoyo, de folclore y artesanía. Todo eso por la mañana. En la tarde, hay gimnasia, pero ya son clases de carácter particular», añadió.
Consultado por la situación edilicia de la Unión Vecinal, explayó: «Estamos apuntando a arreglar los baños, la cocina, buscando ayuda para juntar pintura, arreglar los baños, entre otras cosas»
«Necesidades siempre hay. Por suerte éste barrio en su mayoría está asfaltado, pero han quedado pasajes donde se complica en invierno, cuando hay lluvias. Hemos presentado notas pero no encontramos respuesta. Espero que ahora que está la Comisión Directiva formada, encontremos», comentaba María Villagrán. «Lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs están funcionando las clases de apoyo para el nivel primario», agregó Villagrán.
Consultada por los perros sueltos del barrio, señaló que «hay muchos perros sueltos y peligrosos. La gente tiene mucho temor. Muchos no se hacen responsables de sus perros y los dejan sueltos».
«Hoy los vecinos no estamos recorriendo el barrio por una cuestión de salud. De todas formas la unión vecinal también necesita del compromiso de los vecinos», finalizaba Rodríguez.