En un reclamo que se extendió por todo el país, Caleta Olivia logró reunir a más de 600 ahorristas que en los últimos años iniciaron un plan de ahorro para adquirir un vehículo y las cuotas mensuales aumentaron a números astronómicos, imposibles de pagar.
Luis Guenchur y Fabián Cáceres se hicieron presentes esta mañana en la radio Frecuencia Patagonia para dar a conocer la situación que viven cientos de personas en nuestra ciudad. “Somos ahorristas, con el anhelo de tener un vehículo 0km que es lo que te ofrecen estas agencias, pero resulta que es todo una estafa porque uno logra meterse con mucho esfuerzo, con lo que te ofrecen que es una cuota mínima, y después se suben a montos exuberantes, imposibles de pagar”; manifestó el vecino Luis.
“En Caleta Olivia ya tenemos más de 600 personas en esta situación y siguen llamando más personas para sumarse al reclamo. Son todas concesionarias conocidas a nivel nacional: Volkswagen, Ford, Toyota, Fiat, etc. El día de hoy se hizo una movilización en todo el país. Por nuestra parte fuimos a Defensa al Consumidos (provincial) y al Juzgado Federal a presentar la denuncia”, explicó.
Por su parte Fabián explicó que “hemos iniciado una demanda a las empresas y los vendedores por estafas y publicidades engañosas. Lo que dicen que te entregan en una determinada cuota, o que te congelan el monto a pagar es totalmente falso y tenemos pruebas. Vamos a ir a nivel Federal, porque acá no nos van a dar bolilla lamentablemente. Tenemos juicios de años a los que hay que darle una marcha porque van a empezar a secuestrar los vehículos. Hay ejemplos de gente que en los años 2017-2018 empezaron pagando una cuota de $3.600 a $4.000 y hoy en día están pagando hasta $57.000 de cuota, cuando la mayoría gana entre $40.000 y $48.000 de sueldo”. Fabián explicó que la provincia de Misiones ya sentó jurispruducencia con un fallo judicial a favor de los ahorristas e importantes multas para las concesionarias.
“Le decimos a la población que antes de meterse a un plan se asesoren por nosotros, que venimos padeciendo esta lucha desde hace cuatro años. Vamos a perder un bien que hemos pagado. Nosotros no pagamos un auto en dólares, lo hacemos en pesos, por eso los contratos se tienen que respetar”; remarcó.