Paola Álvarez: “Yo digo y hago. Lo que no hago, es pegar”

834

La concejala Paola Álvarez tuvo que explicarle al edil Bazán la relevancia del Banco Rojo, símbolo de la lucha contra los femicidios. En el marco de la primera sesión del año del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, homenajeó a las mujeres asesinadas por la violencia machista.

La concejala Paola Álvarez presentó, durante la primera sesión del ciclo ordinario 2021 del Concejo Deliberante, diversos proyectos que abordan temáticas amplias. Sus proyectos van desde el cobro del impuesto inmobiliario a productores locales, hasta temas específicos de género como el reconocimiento del “día femenino” en el ámbito municipal y la valorización del Día Internacional de la Mujer con homenajes a las víctimas de femicidios en la ciudad.

En este contexto, una de las iniciativas resaltaba el aspecto simbólico del “Banco Rojo” n° 302 inaugurado en el contexto del Día Internacional de la Mujer. A su turno, el pradista Cristian Bazán mezcló la iniciativa con la elección de un juez de paz para Caleta Olivia y minimizó las actividades con perspectiva de género de la comuna. Alegó que se decía mucho y no se hacía nada en tal sentido.

Además, el edil practicó una especie de “homenaje” a la concejala, no sin un dejo de sarcasmo, señalando que ésta trae “en cada sesión distintas adhesiones a leyes nacionales” para “mantener actualizado” el ordenamiento local con perspectiva de género. Pero más tarde repitió incesantemente que Álvarez no entendía y que él debía corregirla.

Álvarez respondió sintéticamente, explicando que el Banco Rojo inaugurado por la comuna es parte de una iniciativa nacional, que no permite que olvidemos los femicidios, los trasvesticidios y los transfemicidios, y que simboliza la lucha de las mujeres para evitarlos.

Pero también le aclaró a Bazán que ella no solo dice, sino que también hace lo que dice. “Lo que yo no hago es pegar, eso es seguro. Trabajamos mucho, junto a diversas organizaciones feministas y con el municipio, impulsando políticas de género para que nuestras jóvenes y niñas no tengan que pasar por la violencia que tantas mujeres sufrieron incluso hasta perder la vida en manos de sus propias parejas, de sus femicidas”, remarcó.

Finalmente, sobre la intervención de Bazán, la edila Álvarez mencionó que “mezcló todo, incluso dijo que no habían elegido a una mujer como jueza de paz para empoderarla. No sé qué quiso hacer, si atacarme con sarcasmo o intentar – mal – lavar su imagen social por las denuncias por violencia de género que pesan en su contra. Por mi parte, voy a seguir trabajando para terminar con la violencia machista, además de todos los otros temas que atañen a la ciudad”, culminó.

Comentarios

comentar