Lombrices, filtrado de agua y transformación de residuos orgánicos: la experiencia de Daniel Blando

2741

Durante las habituales entrevistas de los sábados, en Abriendo Surcos tuvimos una muy interesante charla con Daniel Blando, quien reside en Cordoba. Con una juventud vivida en Comodoro Rivadavia, Daniel nos relata que estudió Agronomía y se dedicó a trabajar con la cría de lombrices.

En un principio, utilizó a las lombrices, para purificar aguas residuales y así poder reutilizarlas para riego, y luego fue sumando experiencia, trabajando y aprendiendo con las lombrices, en su función de degradar residuos orgánicos y producir un compost de altísima calidad.

Apasionado de su profesión y las actividades que realiza, Daniel aprendió que todos los integrantes de la naturaleza son fundamentales a la hora de descomponer materia orgánica, y eso mismo es lo que difunde en los talleres y actividades en las que participa.

Desde su actividad, asesora a vecinos, pequeños productores e industrias del sector agroindustrial, y espera que los pueblos y ciudades comprendan que la separación de residuos en domicilio, y su correcto tratamiento mediante GIRSU (la gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), no solo ayuda al medio ambiente, sino a la salud publica y a disminuir los costos operativos de una ciudad.

“Compostando, se reducen los costos de transporte a la mitad” afirma Daniel Blando, ya que la mitad de la basura domiciliaria, es orgánica, es compostable, y ese compost sirve para abonar el suelo, el césped, y las plantas.

Escucha el audio completo de esta charla con Daniel:

Daniel Blando: es Ingeniero Agrónomo, asesora emprendimientos e industrias. Es responsable de “Punto Lombriz” (en Instagram @puntolombriz)

Comentarios

comentar