COVID-19: Caleta Olivia será declarada zona de transmisión comunitaria

4041

Así fue confirmado a este medio por distintas autoridades. Según se indicó, se esta a la espera de los respectivos decretos de Nación y Provincia que establecerán esta nueva categoría para la ciudad del gorosito.

Respecto al interrogante sobre qué significa estar en «transmisión comunitaria» en medio de esta pandemia, el organismo oficial indica textualmente lo siguiente:

«Se dice que hay transmisión comunitaria en una zona cuando en el sitio o localidad se registra un número importante de casos no relacionados con cadenas de transmisión ya conocidas, por lo que la población residente tiene más riesgo de exposición al virus.»

Una vez conocidos los decretos, el COE local deberá informar si se van a profundizar o no las restricciones frente a este nuevo escenario en la localidad. En este sentido, es muy probable que se continue de la misma manera como hasta hoy: «vamos a seguir igual», fue la expresión oficial que trascendió.

Recordemos que culmina una semana con varias movilizaciones de comercios de la ciudad, cuyos rubros aún no están autorizados a trabajar por las características de su actividad. Una situación comercial que frente a esta realidad se torna «cada vez mas angustiante», como lo definió hace unas horas la propia Cámara de Comercio.

Si la realidad continua tal cual hasta hoy, estos rubros seguramente seguirán sin poder iniciar su actividad. No obstante, habrá que esperar cuales serán las definiciones concretas que el COE tomará  ante la declaración de «zona de transmisión comunitaria» para Caleta Olivia.

Finalmente, es conveniente recordar que la actividad comercial que se ve aún mas afectada por la nueva condición de la ciudad, podrá acceder a otros beneficios en materia impositiva, aportes y/o excepciones de distinta naturaleza.

Comentarios

comentar