Clínica Cruz del Sur donó una capsula de traslado de pacientes al Hospital Militar de Buenos Aires

1430

La capsula de traslado para pacientes sospechosos de ser portadores de Covid-19 confeccionada por la Clínica Cruz del Sur fue todo un éxito y esta vez la institución donó una nueva capsula al Hospital Militar de Buenos Aires.

La capsula se trata de toda una innovación caletense, ya que no existen registros de capsulas similares que puedan ser utilizadas incluso en las salas de tomografía. Se trata de la quinta capsula confeccionada por el personal de la Clínica Cruz del Sur, la que fue destinada a la Capital Federal para ser utilizada en el lugar de la Argentina con mayor índice de coronavirus positivo.

En diálogo con Voces y Apuntes, la Dra. Carolina Zilberberg indicó que la idea surgió por propia iniciativa del personal de la Clínica. “Esto es sumamente importante, y en virtud de la escases de los insumos de protección para el personal de salud, nos vimos en la necesidad de crear esta capsula que nos pareció muy interesante”. Actualmente la Clínica Cruz del Sur cuenta con dos capsulas, otra que fue donada al Hospital Zonal de Caleta Olivia y otra destinada al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Cada una se fabrica a medida para que pueda ser utilizada incluso en el tomógrafo de cada institución hospitalaria.

“Esta capsula le da mucha tranquilidad al personal de salud, a los camilleros sobre todo. Es fundamental en esas primeras etapas para trasladar al paciente a la sala de aislamiento”, indicó la Dra. Zilberberg. “Para los vecinos de Caleta tiene que ser un motivo de orgullo. Hemos averiguado y no hemos encontrado en el mundo otra capsula pensada de esta manera en la que puede ser utilizada dentro de un tomógrafo. Como comunidad tenemos que estar muy orgullosos de tener gente que trabaje en cosas innovadoras. Nuestra idea era hacerlo para nosotros, para la localidad pero estamos a disposición de asesorar a otros hospitales o clínicas de otras provincias para que sepan cómo se puede armar ya que es muy importante para el cuidado de todos y asegurar al paciente”, cerró.

Escuchá el audio de la entrevista completa:

Comentarios

comentar