Valeria Cortez, Jefa del Departamento de Enfermería en la Clínica Cruz del Sur brindó una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus. Explicó que en el establecimiento sanitario se llevan adelante varios protocolos de higiene y se encuentran desde hace un mes con una fuerte campaña de concientización y prevención.
“Hay que estar muy atento y prestar atención sobre las fuentes de información. Lo recomendable es tomarla del Ministerio de Salud que son quienes realizan las actualizaciones constantemente en la parte de sanidad”, explicó Valeria Cortez de la Clínica Cruz del Sur. Como recomendación principal para prevenir el contagio y la propagación del coronavirus explicó que: “en estos momentos lo que se recomienda es el lavado de manos con agua y jabón durante un tiempo estimativo de 60 segundos. Se hace hincapié en el lavado antes de la preparación de alimentos o de ingerirlos ya que nuestras manos son el vehículo de transmisión de este virus”.
Otras medidas que se deben tener en cuenta. “Se recomienda la desinfección con alcohol en gel, pero sobre todo tener en cuenta que nuestras manos no tienen que tocar nuestra cara ya que el virus ingresa por ojos, nariz y boca. Los guantes son recomendados para la gente que trabaja en la salud o para aquellas personas que trabajan con residuos. Con respecto al barbijo es una lucha continua. Desde salud se recomienda el uso solo para las personas que estén enfermas o con una afección respiratoria. Hoy en la Clínica, hay gente que se presenta con resfríos, gripe, o alergias. Todo paciente que estornude o tosa, se le va a facilitar un barbijo hasta que tenga su atención médica y de esa forma cuidarnos”, resaltó la Jefa del Departamento de Enfermería.
“En todos los sectores de la Clínica Cruz del Sur hay establecido un protocolo de higiene. Son diferentes protocolos que están establecidos desde el Ministerio de Salud y se abocan a cada área en particular para poder evitar el contagio y que continúe esta pandemia”, destacó. Además informó que hay disponible folletería que se entrega desde hace un mes a toda persona que se acerca a los consultorios.
Con respecto a los recaudos que hay que tener, destacó la importancia de quedarse en casa. “Todos tienen que estar dentro de casa. Nadie sale. El personal de sanidad tiene la obligación de salir de los hogares para trabajar, con el compromiso de volver tomando muchas medidas al respecto”. Por último recordó que el virus se puede manifestar hasta 14 días después del contagio. “Hay que tener en cuenta que hay personas que son asintomáticas. Como pasó en el sur, que una persona infectada estuvo en contacto con una que viajó, pero a su vez ésta no presentó síntomas”, cerró.