Proponen conformar una grilla única de capacitación gratuita entre diversas instituciones

969

Con este objeto, se concretó una instancia de articulación con instituciones técnicas y empresas del ámbito local abocadas a la formación laboral de empleados del ámbito público y privado.

Este primer encuentro, fue una instancia propicia para reunir a las partes y plantear esta metodología de trabajo apostando a lograr una sinergia que permita optimizar el desarrollo de la formación laboral, incorporando también la instancia de pasantías.

De la reunión participaron la directora Regional de Educación, Prof. Patricia Quiroga; el supervisor de Educación Técnica, Oscar Cárdenas, y el coordinador provincial de Relaciones Institucionales, Prof. Alejandro Maidana, junto a referentes del Municipio y la Fundación Pescar, que trabaja junto a Pan American Energy en formación y pasantía de jóvenes.

Además de desarrollar acciones en conjunto para la formación de quienes necesiten insertarse al mundo del trabajo, se propone que las mismas sean de carácter gratuito facilitando su acceso a todos los sectores.

Así lo indicó la supervisora de Políticas Laborales, Lidia Aspengren: “queremos lograr una agenda gratuita e interesante. Que toda la gente que tiene una necesidad de capacitación, encuentre en las distintas instituciones aquello que necesita”.

Finalmente, informó que algunos cursos inician en este mes de marzo, en articulación con el Cefyap e Inset, y que otros se definirán para el mes de abril.

Comentarios

comentar