El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, avanza en sus gestiones para lograr el reinicio de dos obras trascendentales para la ciudad y la zona norte: la repotenciación del acueducto del Lago Musters y la construcción de la doble vía Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia, en un trabajo conjunto para mejorar el desarrollo de la región.
En esta jornada se reunió con el intendente de la vecina localidad, Juan Pablo Luque, en un acto que tuvo lugar sobre la Ruta Nacional N° 3, en el límite que separa las provincias de Santa Cruz y Chubut.
Con la presencia de referentes políticos de ambas ciudades y del intendente de Rada Tilly Luis Juncos, se puso de manifiesto la intención conjunta de retomar ambas obras. También formaron parte del encuentro el presidente de Vialidad Provincial Santa Cruz Mauricio Gómez Bull y el Secretario General de UOCRA Raúl Silva.
Cotillo recordó que días atrás mantuvo una reunión la gobernadora de la Provincia, Alicia Kirchner, diputados nacionales y el jefe del bloque del Frente de Todos en el Congreso de la Nación, el diputado Máximo Kirchner, en la que se solicitó recomenzar a trabajar en los viejos anhelos de la Provincia que fueron truncos por decisiones unilaterales de un gobierno nacional que le dio la espalda a Santa Cruz durante cuatro años.
Allí surgió la iniciativa de realizar reuniones y este acto simbólico como el inicio de gestiones históricas y unidades de acción en la región del Golfo San Jorge que involucra a ambos pueblos.
El intendente de Comodoro Rivadavia destacó en su discurso una agenda para la Cuenca del Golfo San Jorge. “Nos interesa para construir en lo productivo y las obras pendientes”, señaló y remarcó la situación favorable al contar con los santacruceños Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner en puestos políticos estratégicos y la apertura al diálogo del presidente de la Nación Alberto Fernández.
Repotenciación del Acueducto
Previamente a la realización del acto, Cotillo se reunió con el gerente de recursos hídricos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) Ing. Gerardo Couto, junto al presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Andrés Cirigliano, el gerente distrital, Juan José Naves, funcionarios del gabinete municipal y concejales. Allí se solicitó el compromiso para mantener los niveles de provisión de agua hacia Caleta Olivia.
También se habló de la obra de construcción de la Planta de Ósmosis Inversa y se marcó que su finalización surgió de un acuerdo entre el Municipio y Nación con financiación del 25% del total por parte de Provincia. Se estima que finalizará en marzo para iniciar 60 días de prueba.
La culminación de la obra de la Planta desalinizadora permitirá un alivio en la captación de agua, aunque se seguirá dependiendo de la provisión desde Comodoro Rivadavia, por lo que se avanzará en la reanudación de la obra del acueducto que proviene del Lago Musters. Para ello se realizarán más reuniones con los intendentes de Comodoro Rivadavia y Sarmiento. En febrero se encontrarán con autoridades de Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA).