«La patria se hace joven, cuando la juventud se hace patria, la patria se hace joven», dijo Pamela, siguiendo la idea de uno de los referentes políticos de La Campora, asociación política por la cual se postula a concejal, acompañada de la candidata a intendente María Ester Labado.
«Somos una agrupación de jóvenes y también contamos con gente que tiene experiencia en el tema. Buscamos respuestas concretas a lo que nos proponen los vecinos, formamos parte de la campora. Vamos tratando de dar solución a los problemas de los vecinos», comentó la candidata y agregó que «suena mucho la cuestión medioambiental, el tema del hambre, el recurso hídrico. Hoy nos encontramos con hambre debido a cuatro años de gobierno macrista», contando la caminata por los barrios que realizan junto a sus compañeros de fórmula, «nos encontramos con mayores abandonados, con mujeres violentadas».
«Somo vecinos nacidos y criados en caleta y por estamos tratando de resolver los problemas para organizarles un poco más la vida a la gente», aseguró y dijo que «una de las propuestas es la creación de la secretaría de recursos hídricos, la trabajamos con nuestra candidata que es María Ester Labado. Hoy la muni no cuenta con algo así, necesitamos tener personal formado para cuando la planta de ósmosis empiece a funcionar. Controlar la distribución del agua con los camiones».
Pamela, que trabaja en el ministerio de desarrollo de la nación, cuenta que esto le la posibilidad de conocer a los productores locales y por esta «cercanía, entendemos que es importante trabajar la reutilización de aguas grises para utilizarla en riegos y forestar, los pozos comunitarios podrían utilizarse para eso, pero no hay nadie todavía que nos guíe con esa idea». Además, entiende que para esto «tenemos que tener un estado municipal activo, que trabaje en conjunto con nación y provincia y se pueda fortalecer los emprendimientos de los pequeños productores y se los ayude a comercializar no solo en nuestra ciudad».
Por su parte, Martín Cortez, compañero de fórmula en el sublema, comentó la idea de trabajar en la parte cultural: «lo que queremos trabajar en lo cultural, lo que vendría a ser la música, es crear un estudio de grabación para quienes no tengan la posibilidad de hacerlo en lo económico, más el asesoramiento para que puedan registrar las creaciones. Eso también les genera un fondo. También en el estudio se van a poder acercar a ensayar ahí».
A esto, Pamela agregó que «nos gustaría que las plazas y los lugares donde están los jóvenes cuenten con internet. Hay que tratar de escuchar que quieren los chicos, que les gustaría mejorar, incluirlos desde ese lado, acercarnos a sus gustos, a sus hobbies. El deporte hay que trabajar muchísimo, fomentar otros deportes, en los barrios».
Para finalizar, el mensaje para el pueblo fue que «creemos que somos una opción, pedirles que nos acompañen, creemos que estamos capacitados para ocupar la banca».
Mirá la nota completa y conocé a los candidatos: