El corto que lleva el título de: “Milo, el amor en colores” fue presentado en la Feria de Ciencias local y se llevó el primer puesto. Los niños de la Sala de 4 años del Instituto Aonikenk fueron los encargados de crear la historia y llevarla a la pantalla.
“Estuvimos trabajando en un proyecto en el cual los chicos pudieron ser los productores y también participar en la grabación para la realización de un cortometraje que se llama “Milom el amor en colores” el cual lo dimos a conocer en la feria de ciencias”, contó la seño Melisa sobre el trabajo realizado.
Mirá el video del corto “Milo, el amor en colores”:
Cada uno de los niños tuvo su función en la realización del corto. Desde los creadores de los personajes y la historia, hasta los marionetistas, encargados de filmación, iluminación y grabación. En las funciones exhibidas en el propio establecimiento, también se encargaron de distribuir las entradas y proponer una verdadera función de cine para disfrutar del corto. La propuesta surgió a partir que los alumnos conocieron la vida del artista Milo Lockett y sus obras más destacadas, y a través de ese conocimiento generaron los personajes y la información relacionada con el artista.
La seño Karina comentó acerca del origen del proyecto que ganó en la Feria de Ciencias. “A partir del interés de ellos en un proyecto anterior de elaborar títeres con varilla surge la idea de hacer una película, pero llegamos a la conclusión de que hacer una película sería demasiado largo, por eso decidimos hacer un cortometraje. Fue un proyecto que lo trabajamos para la instancia local de la Feria de Ciencias y resultó ganador por lo que ahora estamos trabajando en la instancia provincial”.
En cuanto a la instancia zonal, explicaron que se realizará en la localidad de Rio Turbio los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto. “La expectativa es seguir difundiendo esta producción audiovisual que realizaron los chicos, donde ellos fueron protagonistas de todo. Si bien con la seño Karina fuimos las orientadoras y le dimos el marco con una propuesta didáctica, ellos fueron los creadores de la historia, realizaron los personajes, el guion, participaron en la iluminación, y la grabación. Ellos fueron los verdaderos protagonistas”, destacó la seño Melisa.
Mirá el video de la entrevista con las seños y los niños: