Las Heras: «Aquí se paga el combustible mas caro del país», manifestó Guenchenén

1143


Guenchenen instó a frenar impuestos que inventa el Intendente Carambia en Las Heras.
En su doble condición de secretario adjunto del Sindicato Petrolero de Santa Cruz y vecino de Las Heras, Rafael Guenchenén volvió a proferir fuertes críticas contra el intendente José María Carambia que pertenece a las filas del macrismo “por las acciones que lleva adelante en contra de la comunidad de ese pueblo”.

El dirigente gremial había sido el lunes el principal orador en el masivo acto de protesta que se realizó en esa localidad para repudiar al jefe comunal por haber dejado cesantes en lo que va de su gestión a más de 200 trabajadores municipales y últimamente a la referente sindical de APAP, Ángela Sánchez.Al día siguiente el Ministerio de Trabajo de la Provincia decretó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral que se originó por esta cuestión y ordenó a la municipalidad la inmediata reincorporación de Sánchez, por lo cual Guechenén sostuvo que esas directivas fueron el resultado de la masiva movilización que se hizo a través de Sindicatos Unidos y esperaba que sean acatadas por la comuna.

CUESTIONES PENDIENTES

No obstante consideró que esto no bastaba para frenar las actitudes del Intendente ya que hay varias cuestiones pendientes por las cuales la comunidad en su conjunto tiene que luchar para revertirlas. Así por ejemplo, citó que en Las Heras hay barrios periféricos que no cuentan con servicios de agua potable, gas y cloacas, a pesar de las promesas que hizo Carambia durante su campaña electoral. Además, de manera puntual ironizó el hecho que en esa localidad los precios de todos los combustibles sean los más altos de todo el país porque el intendente impuso un tributo adicional que deben cobrar la estaciones de servicio y luego transferirlo al municipio. Concretamente, representa un 3% por encima del costo de precio normal de los combustibles y debido al constante incremento de éstos, la comuna ve incrementado sus arcas de manera exponencial pero ello no se ve reflejado en obras públicas de relevancia, evaluó el sindicalista. Vale recordar que se denomina Tasa Vial Municipal y fue avalada por ordenanza del Concejo Deliberante a fines de diciembre de 2015 dentro de un paquete de proyectos que elevara el Ejecutivo, pero recién se puso en vigencia en abril de 2017 luego de discusiones con los estacioneros acerca de la legalidad de la medida supuestamente destinada a mejorar la traza vial urbana. Asimismo, Guenchenén no dejó pasar otro impuesto “producto de la invención de Carambia” quien lo calificó sutilmente como “Tasa Para Vivir Mejor” en clara alusión al conglomerado de partidos provinciales de cual forma parte aliados a nivel nacional con Cambiemos.Este tributo implicó que los contribuyentes comenzaran a pagar inicialmente una suma “solidaria” mensual de 210 pesos destinada a obras de servicio pero sin darse mayores especificaciones.

BAJOS SALARIOS

El dirigente gremial sostuvo que Carambia elevó sideralmente el valor de los impuestos en comparación al resto de los municipios santacruceños. Paradójicamente, afirmó, los empleados municipales de Las Heras son los que tienen los sueldos más bajos ya que hay algunos agentes que solo perciben unos seis mil pesos, lo que lo llevó a decir que “con lo que cobra un municipal de otra ciudad, Carambia paga cuatro sueldos”.Es por ello que exigió, tal como lo había manifestado en el masivo acto del lunes, que el municipio convoque a mesa de paritarias como lo piden los gremios que nuclean a los trabajadores de esa comuna.

Finalmente, a modo de reflexión, dijo que resultaba indignante que un hombre que se dice ser hijo de Las Heras, lleve adelante una gestión de gobierno en contra de su propio pueblo, un pueblo que se caracterizó históricamente por ser punta de lanza de la lucha por la defensa de los trabajadores y de los derechos humanos.

Comentarios

comentar