En el Día Nacional de Petróleo el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga cuestionó: “Nuestras riquezas se van por un oleoducto, que su distribución vuelva en ganancias por el puebloducto”
En el marco del 111° Aniversario del descubrimiento del Petróleo el Presidente Comunal manteniendo su impronta petrolera rindió honor a pioneros petroleros y ratificó de manera contundente la necesidad de rediscutir el sistema de coparticipación provincial, prorrogar la Ley de Emergencia Petrolera y recuperar el derecho conquistado del 50% de retenciones del impuesto a los combustibles en la Patagonia.
Jorge Soloaga con un encendido discurso reivindico la impronta del trabajador petrolero en el pasado y el presente “El petróleo nos marcó un destino común, es un recurso que permite justicia, pero tiene otra cara ya que su diputa a nivel mundial de la mano de poderosos tiene un impacto crucial en nuestros pueblos”.
Capital provincial de lucha petrolera
A los pies del mítico Pozo O-12 Jorge Soloaga apunto con elocuencia “Hoy más que nunca sostenemos este 13 de diciembre que si tocan a un trabajador en nuestra tierra, entonces vendrá el grito del Cañadón en defensa de los intereses de los trabajadores de nuestro pueblo y de nuestra gente”.
Aduciendo que el próximo 31 de diciembre deja de tener vigencia la Ley de Emergencia Petrolera anunció “Le pedimos al gobierno provincial y al Consejo Provincial Hidrocarburífero que ratifique la vigencia de la ley para que no haya en Santa Cruz un solo trabajador en la calle”.
También, demando a quienes tienen responsabilidades institucionales, políticas, gremiales, económicas y sociales a tomar determinaciones para evitar la incertidumbre de los trabajadores “Allí tiene que intervenir la decisión política categórica para que no haya trabajadores en la calle, a quienes echan como a perros porque se cae la dignidad de nuestros pueblos”.