Soloaga inaugura 7° Festival Popular anunciando: “El pueblo no paga traidores”

928

Pasadas las 19 hs. comenzó el acto de inauguración de la 7° Edición del Festival Popular “Cañadón, cultura y tradición”. Ante una Plaza de “Los Compadres de la Independencia” colmada el Jefe Comunal dio la bienvenida a los principales referentes de la cultura regional y local, invitados especiales, familias y vecinos que durante dos noches disfrutaran de una magnifica fiesta popular.

 

En una ceremonia, auspiciada por Jorge Soloaga con reconocimientos, homenajes y agradecimientos se apuntó al valor de la tradición y costumbres de nuestra cultura “Estamos presenciando las mismas contradicciones de ayer, de hoy y de siempre. El Pueblo antipatria, civilización o barbarie. Unitarios o federales. Concentración o distribución equitativa de la riqueza. Liberación o dependencia, patria libre o colonia” a lo agregó “O es pa todos la cobija o es pa todos el invierno!” en clara alusión al incesante ataque del gobierno nacional a nuestra provincia.

 

Con un claro mensaje anunció “Este Festival se conmemora en una fecha clave. Venimos a decir, hoy más que nunca que sepan los poderosos, los oligarcas y entregadores que cuando se levantan las manos para la traición, se levantan los pueblos para la liberación” ya que “Así como en tiempos antes de Cristo Roma no paga traidores. El pueblo no paga ni perdona cobardes, vendepatria ni traidores”.

 

“Bienvenida Señora Gobernadora”

En un marco de revalorización de la cultura popular argentina, el Presidente Comunal hizo mención a los valores que heredamos de nuestros pioneros para realizar un mensaje de crítica a las notorias ausencias en lo institucional por parte del ejecutivo provincial manifestando “Me gustan los pueblos chicos, de gesto antiguo con gente que da la mano y saluda al sol. Y a pesar de que nuestra primer mandataria no remite sus salutaciones, ni nos ha honrado con su presencia, como es valor de nuestra cultura y tradición abrir los brazos y las puertas a usted señora gobernadora, siempre será bienvenida en nuestro pueblo”. 

 

Hoy, además de celebrarse el día de la tradición, se pone en valor desde la capital petrolera provincial la revalorización de nuestra cultura como herramienta de lucha y resistencia a las clases oligárquicas y a los que traición la voluntad popular desde el arte, la música y la danza como expresiones de un pueblo que, a pesar de los dolores y quebrantos, su lucha, memoria e identidad se mantiene intacta.  

 

Comentarios

comentar