Los integrantes del programa brindaron asesoramiento y los contactos con nutricionistas. Los chicos elaborarán los alimentos que destinaran a los niños del Jardín 18
Al respecto, la docente Silvana Colaso habló sobre el proyecto y dijo que el mismo se llama “Ser y Hacer es Aprender” y el mismo surgió en el año 2015. “La idea la idea era ofrecer una clase distinta salir de lo habitual, ofrecer un espacio de reflexión y surgió el tema de la alimentación saludable por un video sobre el tema que nos gustó” al indicar que anteriormente “el proyecto consistía en la confección de juguetes artesanales que los chicos hacían y luego donaban y ahora es la realización de una merienda saludable y la próxima semana la llevarán a los chicos del jardín N 18”.
“Fue difícil conseguir el aporto de las nutricionistas, golpee muchas puertas tratando de tejer redes, tratando de conseguir la colaboración de nutricionistas y no lo logré, la última puerta fue el programa Nutrición si Limites y me dieron una respuesta enseguida y me contactaron con los especialistas”.
El equipo que se comprometió en esta tarea fue el centro «CENUT NUTRICIÓN» a cargo de las Lic. en Nutrición Maite Gómez Vaccaro y Lic. en Nutrición Silvana Erazo.
Recordemos que el Programa «Nutrición sin Limites», es un programa de salud que se emite los miércoles de 17 a 18.30 hs por Frecuencia Patagonia 99.3 a cargo de Dra. Claudia Romero, la técnica Superior en Radiología Patricia Romano y Mónica Arriagada Técnica Superior en Intervenciones Comunitarias.