Obra Social para docentes privados.

2589

Andrés Álvarez, secretario general de SADoP, contó al portal Voces y Apuntes que este gremio está tratando de introducir obra social correspondiente al mismo, en Santa Cruz.

Sadop es uno de los sindicatos más antiguos de la docencia en Argentina, en Santa Cruz «tiene una antigüedad de un año y medio, fue la última provincia que faltaba en el país. Estamos reconocidos en nación y tenemos cobertura para actuar y reconocer a docentes privados. Sobre las escuelas que dependen de gestión privada».

«Nuestro trabajo», comentó Álvarez, «por ley corresponde que todos los docentes privados de la provincia tengan nuestra obra social que es OSDoP, que es la sindical y les corresponde a los dueños de las escuelas mandar los aportes a nuestra institución. Segundo, estamos pidiendo también por ley, que cada propietario de escuela tiene que liquidar los sueldos y entregar los recibos donde figure la firma del dueño o representante legal. Con este trámite estaríamos dando al docente, primero una obra social que le corresponde y segundo liberarlos de la obra social que están cautivos que es la Caja de Servicios Sociales porque como dice la ley cada empleado tiene la opción de elegir la obra social que quiera».

En estos terminos, Álvarez especificó el porque se debe enviar los aportes a SADoP. Escuchá la nota completa:

https://radiocut.fm/audiocut/hablamos-con-el-profesor-andres-alvarez-secretario-general-de-sadop-/#f=radio&l=related

Comentarios

comentar