El Director Provincial de Juventud perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, Gonzalo Mansilla realizó en la última semana un recorrido por muchas localidades de la zona norte para participar de diferentes actividades en el marco del Día Nacional de la Juventud.
Ya sobre el final de su recorrido, Gonzalo Mansilla visitó los estudios de Frecuencia Patagonia 99.3 para comentar sobre lo que fue este raíd por las localidades del norte de la provincia. “Hemos realizado un recorrido por toda la zona norte, en el marco del Día Nacional de la Juventud que es cada 16 de septiembre, reivindicando a aquellos jóvenes que vivieron aquella oscura noche de los lápices”, explicó.
“Hemos podido estar en Puerto Deseado, donde hemos plasmado un mural en un secundario para homenajear a un desaparecido de aquella época. En Pico Truncado hemos podido realizar una plaza, con un circuito de juegos saludables; como estado queremos recuperar el sentido de pertenecía de la localidad y con los mismos vecinos se ha podido concretar esta plaza”, relató.
En continuación sobre las actividades realizadas, el Director Provincial de Juventud mencionó: “en Los antiguos homenajeamos a los chicos que fueron torturados en la noche de los lápices e inauguramos un mural en conmemoración a esa noche. En Perito Moreno hicimos un festival de bandas locales que se llamó “Esperando la primavera”. Acá en Caleta Olivia y a través de los CICs hemos trabajado en propuestas para los jóvenes y vamos a presentar un proyecto de recuperación del playón del Barrio Unión”.
Como conclusión sobre este recorrido, Gonzalo Mansilla remarcó: “me voy satisfecho, con mucho trabajo. Fue muy positivo, me voy contento e ilusionado. No queremos que la juventud sea el futuro, sino que también seamos el presente. Los jóvenes quieren ser escuchados y como estado eso estamos haciendo”.
Por otro lado, Diego Álvarez, Director del CIC Gregores explicó que para este fin de semana estaba programado realizar algunas actividades, pero las mismas debieron postergarse por razones climáticas. Los días 6 y 7 de octubre se realizarán dichas actividades. “El sábado 6 vamos a estar atrás de turismo con el Varieté Cultural donde van a tocar bandas locales, dj’s, y va a haber diversos artistas desde las 14:00 a las 20:00 horas”, explicó. Por otro lado, el día domingo 7 “se realizará la recuperación del espacio del playón del Barrio Unión que hacemos en conjunto con cuatro clubes barriales y la UV del Barrio Unión”. El encuentro que incluirá partidos de fútbol amistosos será de 10:00 a 18:00.