Ampliación del Parque Nacional Patagonia: ¿decisión soberana o decisión de dos multimillonarios?

3040

Arturo Puricelli, ex Gobernador de Santa Cruz (1983-1987) y ex Ministro de Defensa y de Seguridad de la Nación (2010-2013), conversó con German Stoessel en el programa «Abriendo Surcos» sobre el proyecto del Parque Nacional Patagonia que se realizaría al sur de Perito Moreno.

El Parque Nacional Patagonia fue creado por Ley Nº 27.081, sancionada a fines del año 2014 y promulgada en 2015. Posee una superficie de 52.811 hectáreas y se encuentra ubicado en el noroeste de la Provincia de Santa Cruz. Abarca extensas superficies sobre la meseta, y actualmente, existe un proyecto de ampliación -en comisión- de autoría de la diputada Roxana Reyes (UVPM) que podría llevar su ampliación a 500.000 has.

Esta nueva superficie ampliada -que se encuentra sujeta a la decisión de venta por parte de propietarios-, contiene cuantiosos recursos naturales, y arqueológicos, incluye numerosos ríos y arroyos, y el lago Columna, lago Ghio, margen norte del Lago Pueyrredon, laguna del Sello, costa sur del Lago Buenos Aires.

El mencionado proyecto, cuenta con sus apoyos, y sus cuestionamientos, los cuales vienen de productortes agropecuarios y antiguos pobladores. En tal sentido, el vicepresidente de la Asociacion Rural de Perito Moreno, el exgobernador y productor agropecuario, Arturo Puricelli, en entrevista radial, por Frecuencia Patagonia,  relato las sospechas y particularidades que enfrenta el productor de zona norte, en relación a este proyecto de ampliación.

Algunas Frases de su entrevista en el programa Abriendo Surcos:

“El proyecto 317, de UVPM, presentado por la entonces diputada provincial Reyes para la creación un parque en Cueva de las Manos, y en ese proyecto se establecen varios artículos, como la creación de un parque provincial en cueva de las manos, lo que nos parece muy bien, hasta la cesión de jurisdicción por parte de la provincia de alrededor de 500.000 has sobre la meseta patagónica para hacer un gran parque nacional y eventualmente un parque binacional con Chile.”

”Todo esto no nace de una decisión del gobierno nacional o provincial, en generar un parque nacional en esta zona por alguna razón fundada y estudiada, sino esto nace, según lo que dice La Nacion (18/3/2018) por la decisión que tomaron dos multimillonarios que en el 2011 andaban por la Patagonia, uno de ellos era Tompkins -que ya había comprado tierras en Chile- y había invitado a su amigo Wyss -suizo y multimillonario-“

“Resulta raro que se tome una decisión de este tipo, inconsulta, y que la nación la tome para si, y diga “si, estoy de acuerdo me hago cargo”.

“nuestra zona es muy importante, es el último baluarte ganadero del norte de la provincia, el baluarte fuerte, y que lo piensan sustraer a toda actividad productiva, por la decisión de dos multimillonarios, nada mas”

“No estamos en contra de la creación de los parques ni nada por el estilo. Lo que si queremos, es qu e tenga alguna lógica, fundamento y algún estudio, y no la decisión de dos personas por mucho dinero que tengan”

Escucha la entrevista completa:

Comentarios

comentar