Desde la semana pasada en el Hospital Zonal y los CIC de los diferentes barrios comenzó la campaña de vacunación antigripal para los sectores de riesgo. Además se presentaron nuevos profesionales de la salud que llegan a Caleta Olivia para aliviar la demanda en tratamientos específicos.
En conferencia de prensa, la Directora del Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo” Dra. Patricia Zari, el Dr. Daniel Covas, Director Asociado; y Mónica Arriagada, integrante de la Cooperadora; brindaron detalles sobre el inicio de la campaña de vacunación.
“La campaña ya inició durante la semana, llevamos más de 1200 vacunas aplicadas y queremos informar a la población que se está llevando a cabo la campaña de inmunización en el CIC del Rotary XXIII, CIC 17 de Octubre, Zona de Chacras (a través del CIC Centenario), CIC Gregores, y CIC Virgen del Valle”, informó la Dra. Patricia Zari. Además agregó sobre las personas que deben acercarse a recibir su vacuna: “la población en riesgo que debe acercarse a la vacunación, son los niños de 6 meses a 2 años y los adultos mayores de 65 años, además de las embarazadas en cualquier etapa de la gestación. De igual manera, la población en riesgo que está haciendo tratamientos oncológicos o que sufren enfermedades como diabetes, epoc, entre otras. Ellos tienen indicación de vacuna antigripal como también algunos deben colocarse la vacuna anti-neumococo que es la mejor manera de prevenir afecciones graves”.
“Es muy importante prevenir y darse las vacunas correspondientes en todos estos lugares en el horario de 11:00 a 18:00, además del vacunatorio del Hospital Zonal, hasta las 20:00 horas”, informó la Doctora Zari.
Con respecto a la alerta nacional sobre los nuevos brotes de sarampión, Zari informó: “estuvimos trabajando en cuanto al alerta desde Nación por el sarampión, pero por suerte podemos decir que en Caleta Olivia hasta el momento no hemos tenido ningún caso, lo que nos permite llevar mayor tranquilidad a la población. Lo que sí nos tiene muy preocupados es el incremento de pacientes en tratamiento de VIH, ya que se duplicó el número de pacientes con respecto al año pasado. Desde el Hospital proponemos los test rápidos, y es importante trabajar en campañas de concientización y detección en forma precoz”.
Incorporación de nuevos profesionales
El Dr. Covas informó sobre la llegada de nuevos profesionales a nuestra ciudad: “recientemente se incorporó al Traumatólogo José Luis Longo, quien nos ha venido a aliviar en cuanto a la demanda que había en los consultorios externos. En cuanto al quirófano, se han podido llevar a cabo nuevas cirugías artroscópicas, gracias a la compra de un flamante artroscopio alemán de primera línea que ha venido a cumplir una demanda importante, gracias a la gestión del Hospital y la colaboración de la Cooperadora”.
“En breve comenzará a trabajar un neurocirujano nuevo de primera línea que llega desde Buenos Aires, trabajó en el Hospital Fernández y Garraham. También tenemos contratado un nuevo infectólogo, el Dr. Julián García que viene desde el Hospital Muñiz”.