Disputa por representatividad en ATE en el marco de un paro nacional

1278
Guadalupe Martinez - Javier Cruz ATE

Norma Villamaría, Guadalupe Martínez y Javier Cruz, integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), visitaron los estudios de Frecuencia Patagonia 99.3 el miércoles 11 de abril en el marco de un paro nacional del sector, antes de la reunión de delegados.

Norma Villamaría, auxiliar docente de la EPP N°36, explicó que el paro nacional se convocó para reclamar por la reincorporación de los trabajadores despedidos a nivel nacional así como los provinciales. Sobre la situación de Santa Cruz, Norma hizo hincapié en la falta de representación que tienen los trabajadores de ATE-Educación, ya que no tiene delegados por escuelas, es por ello que reclaman por los auxiliares docentes despedidos en Pico Truncado.

Asimismo, Villamaría remarcó que como trabajadores estatales están sufriendo la inflación y los tarifazos que suben, pero no así los sueldos. Además, en la provincia no tienen cobertura médica, debido al mal funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales.

En la misma línea que Villamería, Guadalupe Martinez, auxiliar docente de la EPP N°69, se mostró disgustada por la falta de iniciativa gremial que existe actualmente, sobre todo teniendo en cuenta que no se convocó a una movilización para esta fecha. Además, señalaron que no todos los agremiados estuvieron de acuerdo con el aumento en negro que se aceptó hace unas semanas.

Por su parte Javier Cruz, del sector de salud del CIC de Gobernador Gregores, explicó que el aumento no está regulado por la paritaria, sino que es en negro y que además no está confirmado que se lo pagarían todos los meses.

En el día de hoy a las 11am habrá una reunión de delegados, de la que Norma y Guadalupe esperan participar, aunque sea como oyentes, ya que su sector no tiene delegados que las represente.

Norma Villamaría – ATE
Guadalupe Martínez y Javier Cruz – ATE

Por Julieta Álzaga

Comentarios

comentar