ARA SAN JUAN, hoy declaran funcionarios de la Armada

1417
Los contralmirantes Lezana y Bacchi deberán comparecer ante la juez Yáñez
Dos auditores de la Armada que revisten el grado de contralmirantes, Guillermo Luis Lezana y Eduardo Alfredo Bacchi, están citados para hoy en el Juzgado Federal de Caleta Olivia para dar su testimonio en torno a la causa que lleva adelante la doctora Marta Yáñez por la desaparición del submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes.

Lezana, quien se halla retirado de la Fuerza, fue jefe de la Dirección de Inspección General de la Armada hasta el 27 de diciembre de 2016, fecha en fue reemplazado por Bacchi, quien es el actual titular de esa dependencia.

Ambos son responsables de haber auditado informes sobre mantenimiento, fallas y reparaciones del navío desaparecido el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur cuando navegaba frente a costas de Caleta Olivia, desconociéndose en qué sitio de las profundidades se encuentra, ya sea con su estructura entera o desintegrada.

De acuerdo a los reportes oficiales que posee la magistrada por el cúmulo de documentación que en diciembre le envió la Armada, Bacchi habría avalado resoluciones que firmó su antecesor, pero presume que hay datos que generan dudas.

Al respecto, el abogado penalista Luis Tagliapietra, que es padre de un teniente de corbeta que integraba la tripulación del San Juan (Damián), dijo el lunes a la prensa que hay “ribetes técnicos” en esas auditorías que no congenian con una solicitud que aludía a la necesidad de que el San Juan fuera enviado a un dique seco para que se le efectuaran reparaciones y, por el contrario, se lo autorizó a que continuara navegando.

Vale recordar que Tagliapietra es querellante en la causa caratulada como “averiguación de ilícito” y representa a otras siete familias de los submarinistas desaparecidos.

El lunes presenció la audiencia en la que fueron citados los dos primeros testigos, el cabo primero Humberto Vilte (timonel) y el teniente de fragata Juan Gabriel Viana (navegante) que fueron los dos tripulantes del San Juan que se quedaron en Ushuaia cuando la nave inició su viaje de retorno a Mar del Plata.
El primero porque debía viajar por otro medio a Jujuy debido a la enfermedad de su madre, y el segundo porque se le comunicó que quedaba afectado a un curso de capacitación que iba a realizar en Perú, el cual finalmente no se concretó.

Mañana llega Balbi

El quinto testigo citado es el capitán de navío Enrique Balbi, jefe del Departamento de Comunicaciones Institucionales y vocero del Arma, a quien, según Tagliapietra, se le consultará sobre sus conocimientos de submarinista y de otras cuestiones respecto a su función de vocero naval.

El abogado penalista mantiene su firme convicción de que la Armada “claramente ha ocultado información y ha mentido”, e incluso “ha manipulado la información pública sobre lo que pasó con el submarino”.

La Opinion Austral

Comentarios

comentar