Esta mañana se produjo la asunción de María Ester Labado como responsable del IDUV Zona Norte. El acto protocolar contó con la presencia del Presidente del organismo a nivel provincial Pablo Grasso, el Diputado Gerardo Terráz y los Secretarios Municipales de Planificación y Obras Públicas.
Desde el organismo provincial y en conjunto con el Departamento Ejecutivo Municipal se viene abordando una agenda de trabajo que permitirá concretar obras fundamentales para la ciudad en materia de desarrollo urbano. En este sentido, el Secretario de Planificación Ing. Mauro Zacarías, sostuvo: “le deseamos la mejor de las suertes a María Ester Labado, tiene un equipo de trabajo de gente joven con ganas de trabajar y hay muchas cosas para hacer por la ciudad desde el IDUV y el Municipio, con trabajo se puede sacar adelante la ciudad y a eso apuntamos”.
En este contexto el Ing. Zacarías repasó las obras proyectadas entre ambas partes, “tenemos programada la nueva sede de la Caja de Servicios Sociales, el recambio de luminaria de la costanera, lo cual aún está en tratativas en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante, una obra de aproximadamente 8 millones de pesos. Con gestiones de los Diputados y del Intendente Facundo Prades se logró un consenso y hoy tenemos la posibilidad de que Caleta Olivia tenga luminaria nueva con tecnología led, estamos a espera de que los Concejales tomen una decisión sobre autorizar la adjudicación directa con la empresa para que en breve se hagan los trabajos. Pensando en el beneficio de la comunidad, estamos en tratativas para los albergues de los gimnasios de mediana complejidad que ya están en un 75 % de avance de obra y tendríamos albergues que rondaran los 550 mts2 e incluirán 36 camas y un amplio comedor. Otro punto es la reparación definitiva del techo de la Terminal de Transportes, con la modificación del mismo, reparación y mantenimiento de baños y accesos, entendiendo que como toda estructura metálica necesita mantenimiento”.
Finalmente, y en relación a las obras previstas para emprender en establecimientos escolares, expresó: “a través de la Secretaria de Planificación se hizo un relevamiento alrededor de las 36 escuelas que hay en la ciudad y vimos muchas falencias de mantenimiento en materia de calefacción, iluminación y pintura, tenemos un estimativo de que con ciento ochenta mil pesos por colegio podemos empezar a ponerlos en valor mejorando condiciones a los alumnos. Creo que vamos a llegar a buen puerto, dejando de lado el tema político y trabajando para la ciudad, eso es lo que estamos logrando dialogando y tratando de que las obras lleguen y se ejecuten para beneficio de todos”.