Efecto De Vido: podrían caer Mazú, Pérez Osuna y Mercado

1808

El diputado provincial, el intendente de Río Turbio y la hija de la Gobernadora Alicia Kirchner, podrían seguir los pasos del exministro y terminar detenidos en el curso del avance de la causa judicial por malversación de fondos de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)

Desde el comienzo de la causa, se esperaba que los implicados terminen dando explicaciones ante la Justicia, pero el desafuero y posterior detención del ex ministro –y ahora exdiputado- Julio de Vido aceleraron los tiempos. En ese sentido, sería inminente la citación a declarar al diputado provincial Matías Mazú, el intendente de Río Turbio Atanasio Pérez Osuna y la hija de la Gobernadora Alicia Kirchner, Romina Mercado.

El marco de la causa abarca desde junio de 2015 cuando Yacimientos Carboníferos Río Turbio y la Municipalidad de dicha localidad, junto a la empresa Fainser SA -cuya apoderada sería Mercado- anunciaron un convenio para realizar trabajos de “Readecuación Avenida Y.C.F” (ruta complementaria 20) por un total de $ 494.235.200. Sin embargo, la obra nunca comenzó, a pesar del pago de 50 millones de pesos de adelanto. En ese momento, Pérez Osuna era titular de YCRT y Matias Mazú intendente de Río Turbio.

Asimismo, forman parte de la investigación los posibles delitos derivados de diversos convenios marco de cooperación que se firmó entre YCRT, y la UTN para realizar capacitaciones que según la auditoría de la actual gestión “no se pudo corroborar que se hayan realizado”. La misma situación se da con los convenios específicos entre la empresa minera y la Fundación Facultad Regional Santa Cruz de la UTN. También se investigan las contrataciones vinculadas al “Tren Histórico Eva Perón”. La obra demandó $ 442 millones.

Fuente: La Tecla Patagónica

Comentarios

comentar