“La comuna debe estar a la cabeza del proceso de transformación de nuestro Cañadón y nuestra gente” dijo Jorge Soloaga

1610

El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga presidió el acto central por el 17° Aniversario de la creación institucional de la misma que fue realizado en el Centro Cultural y contó con la participación de numerosos vecinos e invitados especiales.

El 30 de agosto de 1999 el entonces gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner promulgó la Ley 2.526 mediante la cual se creó la comisión de fomento de Cañadón Seco.

En primer lugar se hizo entrega de una carpeta con el expediente de expropiación de las viviendas del barrio Gas del Estado a cada una de las familias que resultaron beneficiadas, quienes en forma de agradecimiento hicieron entrega de presentes al jefe comunal y a quienes tuvieron protagonismo en ese importante suceso.

Posteriormente se anunció la inversión de 14.794.717 pesos en obras finalizadas y de 12.719.000 pesos en obras en ejecución, sumando un total de 27.513.717 pesos, seguido de la entrega de aportes a instituciones por un total de 139.000 pesos.

ASUMIR NUEVOS COMPROMISOS

Al hacer uso de la palabra, el jefe comunal recordó a Néstor Kirchner quien posibilitó que Cañadón Seco tenga la categoría y referencia de carácter institucional.

“Cuando nos preguntan para qué sirve una institución comunal nosotros respondemos que es para la trasformación de los pueblos, para las sonrisas de los pibes y la alegría de nuestros mayores”, sostuvo.

Por ello, remarcó que “hay que asumir permanentemente nuevos compromisos y desafíos con coraje, amor y responsabilidad, abriendo los brazos a los hombres y mujeres que viven en este pueblo. ”

 

 “NOS PUSIMOS A LA CABEZA DE LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS”

Al mismo tiempo reiteró que “nos pusimos a la cabeza de las necesidades de los vecinos, mediante un recurso de amparo cuando el Gobierno Nacional dispuso un tarifazo tremendo para todos los argentinos y así se impidió que se aplique esa medida injusta contra la gente”.

“También una institución comunal sirve para calmar la angustia e incertidumbre de las familias por el miedo de quedarse sin el techo cuando una empresa insensible amenaza con quitarles lo que más quieren: sus viviendas”, refiriéndose a los vecinos del barrio Gas del Estado.

Respecto de la situación de los trabajadores petroleros señaló: “es nuestra obligación moral ponernos al frente cuando nuestros amigos, hermanos y trabajadores también viven la angustia de quedarse sin trabajo producto de empresas que solo miran la ecuación de rentabilidad y la ganancia y no miran el costado social. Por eso también hemos dado un paso trascendente en esa línea, hemos aportado nuestra iniciativa y llegamos a instancias de la vida republicana en Santa Cruz para pedir la sanción de la Ley de Emergencia pública petrolera, para que paren los empresarios con esto de tirar a nuestros amigos trabajadores a la calle como si fueran perros y levantamos una bandera que vamos a sostener permanentemente ‘o es pa’ todos el petróleo o es pa’ nadie la ganancia’”, expresó firmemente el presidente de la comisión de fomento ante el fuerte aplauso de todos los vecinos.

PIDIO QUE RESPETEN A LA GOBERNADORA

En otro orden de cosas, reconoció que “yo tengo profundas diferencias con el presidente de los argentinos Mauricio Macri, diferencias viscerales, ideológicas, políticas y conceptuales; difiero absolutamente con el presidente en su política económica; no estoy de acuerdo con el megaendeudamiento al que nos somete ni en la megadevaluación que nos ha sacudido, no estoy de acuerdo con muchas cosas que tienen que ver con lo económico y su visión social. Pero hay una cosa que para mí es fundamental: es el presidente de los argentinos, lo eligió la mayoría y merece el respeto por mas diferencias que podamos llegar a tener, lo mismo planteo y pido para nuestra gobernadora Alicia Kirchner, merece respeto porque ha sido elegida por el mandato de la mayoría de hombres y mujeres de Santa Cruz”. Ante el aplauso cerrado del auditorio.

“En Santa Cruz hemos vivido cosas tremendas y yo me hago cargo también de no haber levantado la voz cuando se violentan los símbolos y emblemas de la vida democrática cuando en la Cámara de Diputados quemaron cubiertas junto a una entrada de gas que no reventó de casualidad o cuando tomaron casi de rehén a la gobernadora de la provincia en la Casa de Gobierno, ni cuando se metieron violentamente en la residencia oficial y fue casi asaltada junto a nuestra ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Esas cosas no pueden pasar y por eso importante no se puede confundir la lucha con la barbarie”.

 

“NO PERMITAMOS ZAPATILLAS COLGADAS EN LAS CALLES”

Paralelamente, el jefe comunal también destacó grandiosos gestos que nos conmueven sobre todo en este momento que viven los pibes que no tuvieron educación este año, “aquí en Cañadón debo destacar el gesto de nuestros docentes porque hicieron valer su vocación, aquí se ha privilegiado una escala de valor que debe ser inquebrantable en la vida de los pueblos, primero está la educación de nuestros pibes, después la organizaciones  representativas y por último quienes tienen intereses legítimos pero nunca para poner en riesgo la educación de nuestros pibes”.

Finalmente pidió a las Fuerzas de Seguridad que sigan fortaleciendo el proceso de seguridad del pueblo y exigió tanto a ellas como a los vecinos que “no permitamos bajo ningún concepto que haya zapatillas colgadas de los cables de nuestro pueblo, porque ahí se mete la droga y se mata a nuestro pibes. Sabemos que toda la comunidad está comprometida con la lucha con ese flagelo tan doloroso, por eso pido a Dios que siempre ilumine y proteja a este nuestro pueblo”.

 

Comentarios

comentar