Una vez más alumnos de la Escuela Salvador Gaviota, del CABI N°57, del Instituto Adventista y de la Escuela Especial N° 2 , se reunieron en la costanera local para dar continuidad al Taller de Huerta para embellecer nuestros espacios públicos.
Esta propuesta que se desarrolla desde la Secretaría de Relaciones Institucionales en conjunto con las entidades educativas, busca revalorizar nuestros espacios y concientizar sobre el medio ambiente para que sea tomado como ejemplo por los vecinos de nuestra ciudad. Recordemos que los plantines han sido donados por Espacios Verdes de la Municipalidad a cargo de Carmen Almendra.
En esta jornada los alumnos sembraron un total de 25 plantines de distintas especies. Esta es una tarea en conjunto que los chicos desarrollan por segunda vez y de esta manera se suman al proyecto «Moviéndose con el Corazón» con el taller de fotografía y de reciclado.
El Supervisor de Educación Oscar Lopez quien participó de la actividad, expresó: «la propuesta es tratar de trabajar en conjunto promoviendo hábitos que sean valores para la comunidad y cooperar cada vez que la misma lo requiera», y mencionó: » se encuentran los chicos del Taller de Fotografía realizando las diferentes tomas, planos y que mas adelante serán expuestos en la próxima jornada que será el día martes». Respecto a dónde continuarán con este tipo de actividades comunicó: «continuaremos en distintos espacios de Caleta Olivia ya que hay un requerimiento de parte de las instituciones, de embellecerlas y con el cuidado de los vecinos vamos a poder lograr este objetivo», y añadió: «desde ya quiero darle las gracias a las instituciones que nos acompañan y a la referente de Espacios Verdes por los plantines donados».
La profesora del CABI N° 57 Débora Saravia, docente que forma parte del proyecto, manifestó: «hoy nos encontramos junto a los chicos con la colocación de estos plantines, en conjunto con las otras escuelas y el Municipio, para embellecer la costanera y de paso hacer que los alumnos trabajen en este proyecto que tuvo sus comienzos en las aulas», y destacó: «son muchos los alumnos que participan, les gusta ya que vienen y riegan durante la semana».
Asimismo, la profesora del Instituto Adventista Sonia Perdomo, sostuvo: «este proyecto lo venimos desarrollando desde el aula junto a los alumnos que quieren aportar su ayuda para mejorar la ciudad antes de egresar e irse a estudiar a otros lugares del País, entonces ya nos hemos integrado a este encuentro de hoy en el que plantamos varias flores y planeamos continuar con este tipo de proyectos en donde se requiera».