San Cayetano es uno de los santos a los que más se les reza y que más estampitas vende año a año. Cada 7 de agosto peregrinan miles de personas hasta la iglesia que lleva su nombre en el barrio porteño de Liniers para rendirle homenaje, hacerle pedidos y agradecerle, a fuerza de ser nada más y nada menos que el patrono «del pan y del trabajo».
Caleta Olivia no es la excepción a esta gran tradición y por ello, Rosa Fells habló con Voces y Apuntes, por Frecuencia Patagonia 99.3 para dar cuenta de cómo se llevará adelante la jornada en la iglesia del B° San Cayetano, que lleva el mismo nombre del patrono del trabajo.
Las actividades comenzaron en la madrugada de hoy cuando desde la iglesia salieron de recorrida al playón del barrio con la imagen de San Cayetano para visitar el lugar donde se reúnen los jóvenes. Allí se rezó una oración y hubo cantos y danzas hasta la una de la mañana.
Por la mañana, a las 6 se comenzaron a preparar las típicas empanadas y a las 8 comenzó la primera misa llevada adelante por la Legión de María. Vinó a rezar esta misa el padre Raul Dominguez, párroco de Cañadón Seco y Pico Truncado.
La jornada continuará llena de actividades: a las 10 de la mañana se llevará adelante otra misa con las caridades y providencia. A las 14hs será el turno de la misa de la catequesis, mientras que a las 16:30 se va a realizar la típoca la procesión. Por último, a las 21:00hs el cierre estará centrado en la misa de los jovenes y vocaciones.
Trabajo en obras
Rosa Fells dio cuenta de las obras que se llevaron a cabo en la iglesia San Cayetano y de los objetivos hacia adelante para completar la construcción. Así, mencionó que se estuvo refaccionando la concina preparando mesadas y bajo mesadas y poniendo cerámicas.También se hicieron 8 baños nuevos.
«Después de la fiesta soñamos con cerrar el predio por delante, hacer una galeria que una las dos partes y unir la galeria con los baños», dijo Fells. Finalmente, contó que la gente pidió mucho por la ciudad desbordada y por la provincia porque los chicos no tienen clases. «No tenemos que perder las esperanzas a pesar de la situación que vivimos», cerró.