Ayer El Patagónico tuvo acceso a algunas de las denuncias de las víctimas de los estafadores de nacionalidad colombiana que clonaban tarjetas de débito y crédito en Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia para luego extraer dinero de los cajeros automáticos. A un docente de Santa Cruz le sustrajeron 10 mil pesos; una joven dijo que detectó extracciones en el cajero que ella no había realizado y una administrativa denunció el faltante de 18 mil pesos de su cuenta bancaria.
Con los dos colombianos detenidos bajo prisión preventiva por estafas reiteradas con tarjetas de débito en Comodoro Rivadavia, ayer se conocieron algunas denuncias de las víctimas que denunciaron el faltante de entre 18 y 30 mil pesos de sus respectivas cuentas bancarias. Todos habrían sido víctimas de un delito informático conocido como «skimming»: clonación de tarjetas de débito o crédito para luego realizar extracciones de dinero o compras.
Todo esto empezó a saberse el martes a la noche, luego de que la Brigada de Investigaciones sorprendiera en el cajero del Banco Chubut del Hospital Regional a Luis Eduardo López Pineda (42) y a Leandro Pedrozo Ducuara (32).
-
También te puede interesar: Estafaron a jubilados con secuestros virtuales y lograron recaudar $9 millones para comprar autos en Santa Cruz.
LAS VICTIMAS
Patricio, un docente de Caleta Olivia, denunció que le faltaban unos diez mil pesos de su cuenta bancaria. Le dijo a la Policía de Santa Cruz que el sábado pasado realizó tres extracciones de un cajero automático retirando un total de 3 mil pesos, quedando en su caja de ahorros la suma de 10.282,54 pesos.
Sin embargo, el hombre de 51 años denunció que el lunes pasado, aproximadamente a las 19:30, concurrió a la empresa de video cable para pagar un servicio y al querer abonar con su tarjeta de débito le figuraba «saldo insuficiente». Más tarde, le fue rechazada otra compra con débito.
Por esa razón el martes 18 se presentó en el Banco Santa Cruz, debido a que su tarjeta Link corresponde allí, y al ser atendido le informaron que el día anterior se habían realizado varias extracciones desde cajeros automáticos a su cuenta de caja de ahorros. El docente dejó constancia de que él nunca las había efectuado y que su tarjeta siempre estuvo en su poder.
Patricio denunció ante la Policía que al efectuar el reclamo correspondiente, no le dieron solución alguna «diciéndole solamente que se debía comunicar a un 0800 gratuito, siendo atendido por una operadora automática». El hombre dejó sentado ante la Policía que se sintió perjudicado económicamente.
Otra de las víctimas de la organización que se dedicaba a clonar tarjetas fue Romina, una joven de 28 años que denunció que a las 18:58 del miércoles fue al cajero del Banco Santa Cruz, ubicado en Eva Perón y Pasaje Urquiza, y realizó una extracción de 200 pesos, debiéndole quedar 5 mil pesos en su cuenta. Pero en el ticket le figuraba que solo tenía 3 mil pesos. La joven dijo ante la Policía de Santa Cruz que la última vez que había utilizado su tarjeta fue el viernes 14 y que había dejado 5.200 pesos en su cuenta, ya que en esa ocasión solo había extraído 100 pesos. Pero en el ticket le figuraba ahora que le quedaban 2.900.
Cuando consultó sobre sus últimos movimientos en la cuenta bancaria, se encontró con una extracción de 300 pesos que ella nunca había realizado. Romina también tuvo siempre en su poder la tarjeta.
LE DEJARON SOLO 700 PESOS
Mientras tanto otra mujer, Dora (36), también vecina de Caleta Olivia, expuso ante la Policía de Santa Cruz que en su cuenta en la que tenía que tener casi 20 mil pesos solo le dejaron 700.
La mujer, de ocupación administrativa, se acercó a la Policía el miércoles a la tarde y comentó que a las 11:34 de ese día intentó abonar con tarjeta de débito Visa del Banco Santa Cruz y que la misma le registro error en la transacción.
De esa manera, la mujer se dirigió al cajero automático de la Municipalidad de Caleta Olivia, ubicado en 25 de Mayo e Hipólito Yrigoyen, donde introdujo la tarjeta. El cajero se la retuvo. Dora fue hasta el Banco Santa Cruz para realizar el reclamo y una empleada le informó que solo tenía 700 pesos en su cuenta.
A Dora le llamó la atención que la última vez que extrajo dinero de la cuenta había sido el sábado 15 y que entonces tenía la suma de 25.724 pesos. Luego recordó que solo había extraído 5 mil en dos partes, quedando en su cuenta 20.724 pesos. Y después de unas compras estimó que le habrían sustraído unos 18 mil pesos de su cuenta.
Mientras, otra mujer de Caleta Olivia con problemas de salud ayer se puso en contacto con la Policía del Chubut para contar que a ella le sustrajeron de su cuenta unos 30 mil pesos.
En el caso de estafas reiteradas por los que López Pineda (42) y Pedrozo Ducuara (32) permanecen detenidos por 6 meses hasta que el Ministerio Público Fiscal culmine la investigación, trabajan la División de Prevención de Fraude de la Red Link, la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia al mando del comisario Eduardo Chemin y Pablo Lobos, y las primeras averiguaciones estuvieron a cargo de la funcionaria de fiscalía Andrea Serer.
Fuente: El Patagónico.