El Jefe Regional Sur II de la ANSES, Carlos Ziehlke, mantuvo un encuentro con vecinos del barrio 90° Viviendas de la villa turística, a quienes asesoró sobre los nuevos créditos para beneficiarios de la AUH, PUAM y PNC.
El pasado miércoles, Carlos Ziehlke – a cargo de la Jefatura Regional Sur II de la ANSES – visitó el barrio 90° Viviendas de la localidad de El Calafate, acompañado de Miguel Rodríguez, jefe de Oficina de esa ciudad , y personal de dicha dependencia.
Con el objetivo de reforzar permanentemente el vínculo directo con la gente y de alcanzar a los sectores que aún no han accedido a una prestación pese a tener el derecho, personal de la ANSES se acercó hasta el mencionad barrio, oportunidad para que los vecinos se informaran sobre los programas y prestaciones que ofrece el organismo previsional, como así también, los nuevos créditos ARGENTA.
En el transcurso de la mañana, fueron evacuadas consultas respecto al programa HOGAR, Asignación por Hijo, prestación por desempleo, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, y se hizo principal hincapié en los créditos otorgados actualmente con tasas accesibles a jubilados y pensionados, y que ahora se extienden a los sectores más vulnerables de la población, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC).
QUIERO MI PRESTAMO
Para solicitar los nuevos créditos ARGENTA, Ziehlke informó que: “Los interesados podrán solicitar turno a partir del día de hoy a través del sitio www.argenta.anses.gob.ar, opción ‘Quiero mi préstamo’, y también llamando al 130. El mecanismo de obtención del mismo es sencillo y ágil porque el día del turno, presentando el DNI, se elige el monto y la cantidad de cuotas – tasa fija, acotó – , se firma el formulario y al cuarto día hábil posterior, se acredita el monto en la cuenta bancaria del beneficiario, quien podrá extraer hasta el 100% del efectivo o realizar compras con la tarjeta de débito”.
“Pensado para los sectores más vulnerables y con la principal finalidad de reducir los niveles de pobreza es que surge la iniciativa de estos programas de financiamiento accesibles para este grupo de la población”, afirmó el referente de la ANSES quien además agregó: “Las deducciones por el pago de las cuotas no podrán exceder el 30% del valor de la prestación mensual con una tasa TEA del 24%”.
Destinatarios y préstamos
- Titulares de AUH: por cada hijo podrán obtener un crédito de $3000 a pagar en 12 cuotas, o bien, uno de $5000 que se puede abonar en 24.
- Pensiones No Contributivas: podrán acceder hasta $30.000 en 36 cuotas, $20.000 en 24 cuotas o $12.000 en 12.
- PUAM: podrán acceder a $30.000 en 36 pagos, a $20.000 en 24 pagos y a $12.000 en 12 pagos.