Se concretó reunión de Entes Provinciales

1553

En la Sede Central de la Administración General de Vialidad Provincial se llevó a cabo la primera reunión entre representantes técnico-profesionales de distintas dependencias estatales entre las que se encontraban el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Servicios Públicos Sociedad del Estado, Consejo Agrario Provincial, Secretaría de Ambiente y de la AGVP con el fin de acordar criterios que permitan articular entre los mismos un trabajo en conjunto para llevar adelante la elaboración de Proyectos tendientes a la construcción de viviendas y mejoramiento de las mismas distribuidas en todo el territorio santacruceño.

En este sentido el titular de Vialidad Provincial Ing. Francisco Anglesio destacó la importancia  de una labor que beneficiará a la comunidad de manera integral, ya que este trabajo mancomunado entre las distintas instituciones del Estado permitirá elaborar Proyectos para acceder a las diferentes líneas de crédito que otorga el Estado Nacional.
Participaron por la AGVP, el Vicepresidente José Manuel Trevotich, el Vocal Técnico Lucas Zemunik, los Ing. Ángel Gómez, Daniel Bisñuk y Juan Gelves. Por  parte de la Secretaria de Ambiente, su titular Mariano Bertinat. Por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda asistieron el Vocal en representación del Poder Ejecutivo, Arq. Roberto ANDRINO, acompañado por la Jefa del Departamento de Agrimensura y Tierras Fabiana Díaz, la Jefa de Departamento de Planeamiento Físico, Karina Tapia y el Director General de Obras, Javier Marin, entre otros. El CAP estuvo representado por Norberto Corral y finalmente la empresa SPSE por Gustavo Nuñez y Eduardo Crognale.
Luego del encuentro, la funcionaria del IDUV, Fabiana Díaz, aseguró que “se pudo concretar un cronograma con las autoridades de cada ente y con los equipos que se dispongan a fin de realizar en conjunto proyectos para presentar ante Nación”.
En ese contexto, se acordó la futura formación de equipos de trabajo para llevar adelante este proceso con instancias de gestión inmediata que habiliten una labor coordinada y eficiente, tendiente a la elaboración de los Proyectos que serán elevados a nivel nacional para el acceso a las diversas líneas de créditos existentes.

Comentarios

comentar